Usted está aquí: miércoles 28 de diciembre de 2005 Capital Prevén posibles heladas en seis delegaciones

Mantienen alerta autoridades del DF

Prevén posibles heladas en seis delegaciones

Se esperan temperaturas de 4 y 2 grados en las próximas 24 horas

Afecta frente frío 18

ANGEL BOLAÑOS Y JOSEFINA QUINTERO

Ampliar la imagen Ante la presencia del frente fr�n� 18, que afecta al pa� los capitalinos decidieron sacar del ropero sus prendas m�abrigadoras para mitigar un poco el intenso fr�que se dej�ntir ayer por la ma� en la ciudad de M�co. En la zona del aeropuerto el term�ro registr� grado cent�ado FOTO Mario Antonio N� Foto: Mario Antonio N�

El Gobierno del Distrito Federal se mantiene en estado de alerta ante la previsión de posibles nevadas en las partes altas de las delegaciones Cuajimalpa, Alvaro Obregón, Magdalena Contreras, Tlalpan y Xochimilco, donde habitan unas 380 mil 131 personas, según registros de los mapas del Sistema Geológico Metropolitano.

El secretario de Gobierno capitalino, Ricardo Ruiz Suárez, informó que la Dirección General de Protección Civil (DGPC), en coordinación con las Unidades de Protección Civil delegacionales y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizan recorridos en las zonas consideradas de mayor riesgo, donde se prevé que se registren heladas, la caída de aguanieve e incluso nevadas.

Según datos de la Dirección General de Protección Civil se esperan temperaturas mínimas de hasta 2 grados centígrados en la zona montañosa y de 4 en el resto de la ciudad para las próximas horas, por el frente frío número 18 que afecta al país.

Se trata, principalmente, de asentamientos en parajes que se ubican por arriba de los 3 mil 200 metros de altura sobre el nivel del mar, como la zona boscosa del Ajusco, donde las temperaturas son más bajas que en la zona urbana (la temperatura disminuye en promedio un grado cada cien metros más de altura, a partir de los 2 mil 240 en que se encuentra el Zócalo).

Puntos de riesgo

Entre los puntos considerados de mayor riesgo por este tipo de contingencia hidrometeorológica, en donde las autoridades delegacionales han realizado recorridos, se encuentran los poblados de Acopilco, Xalpa, Las Cruces, San Bernabé, San Mateo, así como en los valles del Conejo y de las Monjas, y en la Barranca del Diablo.

En la delegación Tlalpan se tienen ubicados los poblados de Parres, Santo Tomás y San Miguel Ajusco, Magdalena Petlacalco, San Miguel Xicalco, San Andrés Totoltepec, San Pedro Mártir, San Andrés Topilejo, Héroes de 1910, Lomas de Tetemeca, Mesa de Hornos, Tepeximilpa, Bosques del Pedregal y 2 de Octubre, así como los parajes de los Zorros y el Zacatón, mientras que en Cuajimalpa hay especial vigilancia en las comunidades de Punta Ahuatenco y Delicias.

El caso Xochimilco

En el caso de Xochimilco, el subdirector de Protección Civil, Neftalí Gómez Gil, informó que se reforzaron las medidas de seguridad en los pueblos de la montaña de la demarcación por el descenso de las temperaturas hasta los dos grados centígrados.

Explicó que los puntos rojos se ubican en los pueblos de Santiago Tepalcatlalpan y San Francisco Tlalneplantla, en la zona limítrofe con la delegación Tlalpan, debido a que el lugar es el más alto de la demarcación y se iniciaron recorridos y monitoreos en los pueblos de San Mateo Xalpa, San Francisco Tlalnepantla, San Andrés Ahuyuca, San Luis Tlexialtemalco, San Lorenzo Atemoaya y Santiago Tepalcatlalpan, por ser las zonas más frías de la jurisdicción.

Manifestó que hay 70 asentamientos irregulares en los que habitan alrededor de 350 familias, de los cuales Pedregal Aminco, Las Tlaxopas, Tepexomulco y Cuatil son los de mayor riesgo. En estos puntos se ha distribuido entre la población cobertores, ropa abrigadora y pacas de láminas de cartón para las casas construidas en condiciones precarias.

En ese tenor, Luis Wintergerst Toledo señaló que Protección Civil de la Secretaría de Gobernación entregó 40 mil cobertores que, a su vez, la dependencia a su cargo distribuyó a las unidades de Protección Civil de las seis delegaciones políticas señaladas.

Detectan daños respiratorios

Gómez Gil indicó por su parte que al inicio de este mes se empezó a monitorear las zonas altas de Xochimilco a través de la coordinación de servicios médico epidemiológicos de la demarcación para saber el avance de las enfermedades respiratorias agudas en la zona y evitar que crezca la infección.

Además se alertó a la población sobre el uso de anafres para evitar la intoxicación por monóxido de carbono. La subdirección de Protección Civil, añadió, recorre las zonas para trasladar a las personas que pernoctan en la calle. Xochimilco, indicó el funcionario, no tiene problemas de niños de la calle ni hay mucha indigencia; sin embargo, se llevan a cabo los recorridos como medida preventiva.

El funcionario precisó que las temperaturas que se han registrado en la zona alta de la demarcación han sido de dos a tres grados centígrados, por lo cual empezaron a realizar una evaluación de la viviendas precarias, para reparar las láminas dañadas o reforzarlas.

La Dirección General de Protección Civil del Distrito Federal precisó que por las condiciones climatológicas provocadas por el frente frío número 18, continuarán presentándose bajas temperaturas por la mañana y por la noche, caluroso y despejado durante el día y medio nublado por la tarde, con una temperatura máxima de 19 a 20 grados centígrados y una mínima de 2 a 3 en las zonas montañosas, y de 21 a 22 máxima y 4 a 5 mínima en el resto de la ciudad, con vientos de hasta 30 kilómetros por hora del norte y el noreste.

Ayer, antes de las siete de la mañana, el Servicio Meteorológico Nacional reportó una temperatura mínima de un grado en los alrededores del aeropuerto de la ciudad de México y para hoy prevé que se repita. El lunes reciente, la temperatura mínima en el DF fue de de 5.1 grados, en el aeropuerto amaneció a 2 y por el rumbo de Ciudad Universitaria el frío se sintió más al registrarse 0.5 grados bajo cero.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.