Usted está aquí: miércoles 28 de diciembre de 2005 Política La movilización del EZLN debe verse con beneplácito, aseguran legisladores

"Abrirá paso a organizaciones de izquierda que se han visto rebasadas por los partidos"

La movilización del EZLN debe verse con beneplácito, aseguran legisladores

CIRO PEREZ SILVA Y ROBERTO GARDUÑO

Ampliar la imagen Miembros de la junta de buen gobierno del Caracol c�rico de los zapatistas ante el mundo, ubicado en la localidad de Oventic FOTO V�or Camacho Foto: V�or Camacho

La otra campaña, que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) comienza el primero de enero, representa un esfuerzo inédito por impulsar la lucha y las demandas de las comunidades indígenas, así como por abrir paso a la participación de las organizaciones de izquierda y democráticas que se han visto rebasadas por el sistema de partidos en el país, coincidieron ayer diputados del PRI y del PRD que integran la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa).

A su vez, el ex presidente de la Cocopa y consejero nacional del PRI Agustín Trujillo, sostuvo que esta acción debe recibirse con beneplácito, ya que en lugar del movimiento armado para cambiar las cosas, el EZLN opta por la acción política y ya decidirá la sociedad a quién apoya, a quién da la razón y su voto.

"Si por años la vía del diálogo estuvo cerrada en los hechos, la decisión del EZLN de dar este paso nos congratula a todos; más allá de que los resultados legislativos no hubiesen alcanzado el consenso para incorporar la totalidad de los Acuerdos de San Andrés, este movimiento que recorrerá todo el país, a partir de enero y hasta el mes de junio, abre una nueva oportunidad para buscar puntos de encuentro en la visión que todos tenemos del país", agregó.

Por su parte, Gerardo Ulloa Pérez, legislador por el PRD, refirió que la movilización impulsada por el EZLN "revela la importancia que tienen distintos sectores excluidos del quehacer de la política formal, y denota el grado de hastío que se refleja en el sistema político de partidos. La otra campaña nos manifiesta que la izquierda, por vez primera, debe tomar conciencia de los problemas de los más excluidos, retomarlos como suyos, con objeto de impulsar una transformación social que conduzca al equilibrio".

Indicó que el inminente inicio de la otra campaña deberá llevar a coincidir con la izquierda electoral, para que "unidos" se logre prender la mecha de la transformación nacional, y en julio próximo "la opción de la izquierda electoral alcance el poder para establecer una nueva política económica y social que impulse al país por nuevas opciones que tienen que ver con la equidad".

La diputada priísta y secretaria de la Cocopa, Sofía Castro Ríos, sostuvo que la otra campaña significa una "renovada actitud del subcomandante Marcos frente a la sociedad, porque el EZLN vivió meses atrás un paréntesis que descontroló a los sectores que coincidieron con el movimiento armado de 1994, y ahora con una visión política trata de que los congresos locales y el federal avancen para completar y reconocer lo que es de suyo propio a las comunidades indígenas: sus derechos, su autonomía, su territorio y una visión comunitaria distinta".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.