Usted está aquí: martes 27 de diciembre de 2005 Economía Crecerá $259 mil 500 millones la deuda interna en enero-marzo de 2006: Hacienda

La mayor emisión será en Cetes a 91 días, con 72 mil millones de pesos

Crecerá $259 mil 500 millones la deuda interna en enero-marzo de 2006: Hacienda

El débito interno asciende a un billón 236 mil 856 millones de pesos, reporta

ANTONIO CASTELLANOS

La deuda interna del gobierno federal en el primer trimestre de 2006 crecerá 259 mil 500 millones de pesos. La mayor parte será en la emisión de Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) a 91 días, que alcanzarán los 72 mil millones de pesos. De acuerdo con indicadores de la Secretaría de Hacienda, los compromisos de la administración federal en el mercado interno ascienden a un billón 236 mil 856 millones de pesos.

La deuda interna ha crecido del cierre de diciembre de 2004 al 6 de diciembre del presente año, 156 mil 460 millones de pesos, lo que representa un incremento de 14.48 por ciento. Los inversionistas extranjeros tienen en su poder 110 mil 276 millones de pesos en valores gubernamentales, principalmente en Cetes, indicaron analistas del Grupo Financiero Banamex.

De acuerdo con estos indicadores, el crecimiento del débito interno en el primer trimestre del próximo año será 65.85 por ciento mayor al registrado durante todo 2004. Representa 103 mil 40 millones de pesos, como resultado de la política gubernamental de depender más del mercado doméstico.

Al respecto, Hacienda informó que al cierre de octubre, el saldo de la deuda pública externa neta se ubicó en 69.2 mil millones de dólares, cifra inferior en 8.8 mil millones de dólares a la observada el 31 de diciembre de 2004.

Este resultado se explica por un desendeudamiento neto de 5.6 mil millones de dólares. Por lo que se refiere a los activos financieros denominados en moneda extranjera, presentan un aumento de 2.4 mil millones de dólares.

La dependencia recordó que en octubre el gobierno federal hizo un conjunto de operaciones de cancelación anticipada de bonos soberanos emitidos en los mercados internacionales.

Estas operaciones se realizaron por un monto equivalente a 989.5 millones de dólares a valor de mercado de dichos instrumentos. De esta forma, durante el décimo mes de 2005 se continuó reduciendo la importancia relativa de la deuda externa en el total de los compromisos del gobierno federal y, con ello, la vulnerabilidad de las finanzas públicas ante perturbaciones en los mercados financieros.

Indicó que el programa de colocación de valores gubernamentales del primer trimestre de 2006 tiene como objetivo disminuir el costo de financiamiento del sector público e incrementar el plazo promedio de vencimiento y duración de la deuda interna, a fin de reducir las presiones sobre las finanzas públicas ante movimientos en las tasas de interés.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.