Usted está aquí: lunes 26 de diciembre de 2005 Opinión ASTILLERO

ASTILLERO

Julio Hernández López

El PRI, división y desaliento

Imagen (más) desgastada

Voto duro y abstención

Pederastia intocada

EL PRESENTE AÑO fue de pérdidas para el priísmo. No en el terreno electoral de los estados, donde la fuerza de los gobernadores salientes (es decir, el uso del erario y del aparato institucional, incluidos los órganos específicamente de-dicados a organizar y calificar los comicios) permitió que los delfines triunfaran y quedaran como guardaespaldas de sus antecesores, sino en el plano de la imagen y las perspectivas rumbo a 2006. Nunca había tenido el PRI un panorama tan desalentador rumbo a una elección federal (ni siquiera en 2000, cuando el desastroso candidato Labastida parecía, a pesar de todo, ser susceptible del salvamento de la maquinaria oficial), y nunca sus filas habían sufrido tanto y tan evidente desgaste como este año en que el presunto triunfador, el general Roberto Madrazo Pirro, se quedó con una candidatura presidencial largamente buscada, pero trágicamente conseguida.

EN EL CAMINO DE esa victoria envenenada, Madrazo dejó a la vengativa Elba Esther Gordillo, que cada noche se va a la cama ansiando que amanezca para seguir trabajando contra las aspiraciones del priísta tabasqueño. Otro damnificado de los huracanes de tres colores fue Arturo Montiel, exhibido crudamente como un depredador del erario, pero, al mismo tiempo, demostrador oficial de las complicidades que operan tanto en La Familia priísta como en los arreglos de ese partido con los intereses de La Familia de la pareja presidencial.

NO HAY PRIISTA de alto nivel que esté a gusto con lo que ha pasado y sigue pasando en su partido. Manlio Fabio Beltrones se consideró traicionado porque no se le hizo presidente del partido; Mariano Palacios se siente relegado y disminuido en su cargo formal de dirigente partidista; Emilio Chuayffet navega entre explosiones de su temperamento, siempre sintiéndose mal pagado en sus aspiraciones; los tucomes saben que la inversión escandalosa en propaganda televisiva y sus marometas de presunta competencia contra Madrazo quedaron convertidas en nada ante la quiebra de la inmobiliaria Montiel, y los dirigentes de sectores, organizaciones y otros membretes se sienten inseguros ante un futuro que a nadie parece electoralmente promisorio.

MANTIENE EL PRI, desde luego, la fuerza de su segmento duro, de los votantes incondicionales, de la es-tructura electoral diseminada por todo el país, del dinero y la capacidad de movilización y organización de que disponen los mandatarios estatales priístas, pero sus esperanzas de triunfo en 2006 necesitan esencialmente que por razones válidas y creíbles baje el grado de aceptación popular de An-drés Manuel López Obrador, que la llamarada del Manolo Muñoz del PAN no prenda y que en el país se instale antes de los comicios un ánimo social de abatimiento, desencanto y acaso miedo (con su consecuencia inmediata de preferir lo malo por conocido), que permita a ese voto duro priísta movilizado ganar en un escenario de abstencionismo inducido.

ASTILLAS: Tal como se preveía, le fue declarado auto de formal prisión a la periodista y defensora de derechos hu-manos Lydia Cacho, sujeta a proceso en Puebla por ca-lumnias y difamación. El propio gobernador de la entidad, Mario Marín, había declarado con delatora antelación que, a su juicio -aunque él no es juez ni tiene alguna forma de autoridad judicial-, Cacho era una delincuente, así es que a nadie debe sorprender que la encargada formal del caso, la juez Rosa Celia Pérez, resolviera en el sentido anunciado por el mandatario. Aun cuando puede seguir en libertad bajo fianza, Cacho vivirá la ironía de que la fuerza pública y el rigor institucional se conjuguen en su contra mientras sigue intocada la esencia del asunto: las denuncias documentadas de la existencia de una red de pornografía in-fantil que funciona en Cancún, en la que participarían empresarios, políticos y otros personajes de gran poder... Hablando de pederastia y periodismo, en Es-paña causó revuelo en 2002 la detención de Pablo Santiago García (residente de Foz, un pueblo de Galicia), a quien la policía internacional relaciona con una red internacional de pornografía infantil por Internet, aunque el detenido alegó que era una especie de reportero que se había infiltrado en el mundo cibernético para conseguir datos y pistas que servirían para un libro sobre el tema que estaba preparando. La historia puede ser vista en www.aliciaenelladooscuro.com... Aprovechando la sequía informativa de temporada, al subprocurador Jo-sé Luis Santiago Vasconcelos le ha dado por emitir boletines de prensa como el de ayer, en el que defiende el "incuestionable" (¿in-cuestionable se escribe con signos de interrogación?) éxito de los programas gu-bernamentales contra el narcotráfico y la delincuencia organizada. Llegado a ese cargo, y sostenido en él por razones políticas, el Lic. Santiago dice/amenaza que los presuntos buenos resultados no sujetos a cuestionamiento "deben estar alejados de los efectos políticos, pues de lo contrario se puede provocar un colapso de las estructuras que combaten el delito". Así es que ya saben, candidatos: si no desean que desmaye el indudable éxito actual, deben mantener en sus cargos a los actuales funcionarios. Subprocurador de moda declarativa, aprovechó el sermón dominical boletinado para insistir en que los malvados narcotraficantes se valen de medios de comunicación para desgastar a las instituciones y sus preclaros funcionarios. El Tsun Tsu de la PGR incluso sentenció que "la forma más eficaz para acabar con un contrario im-punemente" es la generación de un linchamiento mediático en su contra... Y mientras el combatiente internacionalista Luis Ernesto Derbez viaja a Washington a ver qué apaciguamientos receta la condolida doctora Arroz, para luego ir a ver a los dirigentes de países Centroamérica, con quienes pretende formar un comando revolucionario contra muros fronterizos, ¡hasta mañana!

* Fax: 5605-2099 * [email protected] *

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.