Usted está aquí: viernes 16 de diciembre de 2005 Ciencias Estudiarán el Golfo de California con un robot submarino

Científicos de la UNAM

Estudiarán el Golfo de California con un robot submarino

JOSE GALAN

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estudiará el Golfo de California con un robot submarino desarrollado por investigadores del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL), con el objeto de planificar la explotación de los productos pesqueros.

En estas exploraciones, los investigadores también utilizarán técnicas de electroacústica, que junto con el robot, les permitirán conocer la abundancia y distribución de especies pelágicas (que viven en aguas libres en profundidades superiores a la plataforma continental) que habitan en el Golfo de California, uno de los cinco ecosistemas más productivos y con mayor diversidad en el planeta.

Carlos Robinson, investigador del ICMyL, y cabeza del equipo de trabajo, señaló que la UNAM estudiará de forma exhaustiva esta zona marina como ninguna otra institución mexicana lo ha hecho. Se tratará, añadió, de una forma novedosa de conocer el también llamado Mar de Cortés, manejar sus recursos y saber si están o no sobreexplotados, inclusive si están en peligro por las actividades humanas. "Pero primero tenemos que saber cuánto hay, dónde se distribuyen las variedades y conocer sus características", dijo en un comunicado oficial de la universidad nacional.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.