Usted está aquí: viernes 16 de diciembre de 2005 Ciencias Nueve de 11 líneas celulares de Hwang fueron falsificadas

Estudios de células madres, manipulados, admiten

Nueve de 11 líneas celulares de Hwang fueron falsificadas

DPA

Ampliar la imagen Hwang Woo Suk, cient�co sudcoreano precursor de la clonaci�FOTO Reuters Foto: Reuters

Seúl, 15 de diciembre. El pionero de la clonación Hwang Woo Suk admitió que manipuló los resultados de sus estudios con células madres, según dijo hoy un ex colaborador del científico en la televisión coreana.

La mayoría de las líneas de células madres sobre las cuales informó Hwang en un artículo publicado en la revista científica Science en mayo, eran falsificaciones, según el propio investigador sudcoreano, señaló el médico y coautor del estudio, Roh Sung II.

Hwang solicitó retirar el artículo sobre la supuesta clonación de células madres embrionarias "a medida" de personas enfermas, señaló Roh, cuyo hospital MizMedi, en Seúl, abasteció al equipo de Hwang con óvulos donados.

Nueve de las 11 líneas celulares descriptivas son falsificaciones, mientras que la autenticidad de las dos restantes es dudosa, dijo Roh.

"Nuestro equipo puede mostrar algunos resultados en la investigación con células madres, pero algunos de ellos fueron destruidos durante el almacenamiento", fue citado Hwang por Roh. El científico sudcreano se siente "mal", añadió.

Hwang, quien fue blanco de críticas por controvertidas donaciones de óvulos, no realizó declaraciones sobre estas nuevas acusaciones.

El veterinario de 52 años de la Universidad Nacional de Seúl admitió en noviembre que, en contra de estándares éticos internacionales, usó en sus trabajos óvulos donados por dos de sus colaboradores.

Hasta ahora, el equipo de Hwang rechazó todas las acusaciones sobre la manipulación de los resultados de las investigaciones.

Las dudas sobre su trabajo de investigación surgieron luego de que se comprobara que algunas imágenes publicadas, que debían demostrar la autenticidad de las líneas celulares, eran duplicadas. Hwang había explicado que se trató de un error.

Por otra parte, antes de la difusión de las declaraciones de Roh, la revista científica británica Nature había informado que el biólogo estadunidense Gerald Schatten y ex colega de investigación de Hwang "recomendó" retirar el artículo sobre la clonación de células madres embrionales, en el cual aparece como coautor.

Luego de una cuidadosa revisión, y en vista de nuevas informaciones problemáticas, a Schatten le surgieron "dudas sustanciales sobre la veracidad del informe", señaló el investigador estadunidense en una carta dirigida a la revista Science.

El grupo de Hwang, considerado en Corea del Sur como héroe nacional, informó en mayo que creó embriones con material genético de personas enfermas y obtuvo de ellos células madres.

Los investigadores esperan en el futuro desarrollar terapias personalizadas para pacientes con enfermedades graves.

El año pasado, el equipo de Hwang logró por primera vez en el mundo clonar un embrión y obtener de él células madres.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.