Usted está aquí: viernes 16 de diciembre de 2005 Ciencias Auroras polares en Marte, tan comunes como en la Tierra

Auroras polares en Marte, tan comunes como en la Tierra

Ampliar la imagen Cient�cos de la Universidad de California en Berkeley aseguraron que observar auroras polares en el planeta rojo con tanta frecuencia es habitual, tanto como en la Tierra. Primera imagen captada por astr�os del observatorio de San Pedro M�ir de la Universidad Nacional Aut�a de M�co, en agosto de 2003

París, 15 de diciembre. Las auroras polares marcianas, comparables a las auroras boreales y australes en la Tierra, son un fenómeno habitual, asegura un equipo internacional, que ha detectado cientos de ellas en un periodo de seis años, en la revista Geophysical Research Letters.

"El hecho de que veamos auroras en Marte con tanta frecuencia es increíble", opina el principal autor del artículo, el profesor David Brain, de la Universidad de California en Berkeley.

En la Tierra la aurora polar es un fenómeno luminoso atmosférico que ocurre cuando partículas cargadas llegan al campo magnético terrestre en las zonas de alta latitud. El viento solar comprime la magnetosfera precipitando las partículas cargadas hacia abajo, hasta la alta atmósfera.

Al parecer, en Marte el campo magnético ha desaparecido salvo en algunas partes del suelo, y fue en la vertical de una de esas regiones donde fue detectada este año la primera aurora marciana, mediante la sonda europea Mars Express.

A la luz de ese descubrimiento el equipo internacional del profesor Brain rexaminó los datos enviados por la sonda estadunidense Mars Global Surveyor, y observó unas 13 mil señales que indicaban la existencia de una aurora, lo cual corresponde a cientos de fenómenos con la misma intensidad que la observada por la sonda europea.

Las regiones donde se detectaron esas auroras, constataron los científicos, "coinciden precisamente con los límites de las zonas magnetizadas del suelo de Marte". Su aparición también correspondía a un aumento de la actividad solar.

"Haber descubierto auroras en Marte nos enseña algo nuevo sobre por qué y cómo ocurren en otros lugares del sistema solar, incluyendo Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno", recalcó el profesor David Brain.

Afp

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.