Usted está aquí: jueves 15 de diciembre de 2005 Cultura La Gandhi de Chimalistac se llamará Mauricio Achar

Presentan libro dedicado al fundador de esa librería

La Gandhi de Chimalistac se llamará Mauricio Achar

ERICKA MONTAÑO GARFIAS

Ampliar la imagen El promotor cultural fallecido en noviembre de 2004, en imagen tomada del volumen Mauricio Achar. Un librero de nuestro tiempo, que hoy se comenta en el Foro Gandhi

La más importante de las librerías Gandhi, ubicada en Miguel Angel de Quevedo, será rebautizada. A partir de este jueves llevará a manera de homenaje el nombre de su fundador, Mauricio Achar, fallecido el 9 de noviembre del año pasado.

A este hecho se sumará la presentación del libro Mauricio Achar. Un librero de nuestro tiempo, coordinado por Inés Rancé y realizado en colaboración con varias editoriales. En este volumen, de distribución gratuita, se reúnen 55 textos de amigos y familiares de Achar, reconocido por cambiar la forma de trabajar de las librerías y por crear proyectos como Un Metro de Libros, en estaciones de ese sistema de transporte, y Un Kilo de Libros, en la Central de Abasto.

''En los escasos 200 metros cuadrados de la primera librería Gandhi, Achar, con esa lúcida creatividad de los que no han sido domesticados por las instituciones, creó un nuevo concepto de la cultura. Por primera vez en México los libros no estaban encerrados en estantes herméticos, franqueados por un mostrador, y detrás un dependiente o bibliotecario al cual había que solicitarle el libro que se iba a comprar o leer, sino abierto a la mirada, al tacto y a la lectura y con precios accesibles", recuerda el escritor Javier Sicilia en su testimonio.

En 222 páginas, se exponen los testimonios de escritores, editores, libreros, trabajadores, cantantes, su peluquero (Faustino), Genaro Castrejón -quien ha sido mesero en la cafetería Gandhi desde hace 23 años-, además de su viuda, Aline de la Macorra, sus hijos e hijas, sobrinos y primos.

Las anécdotas saltan una tras otra, así como sus aficiones, que además de los libros, el cigarro y la comida, eran la música, el teatro, el ajedrez y los amigos, con un sentido del humor irreverente y, sobre todo, buen negociante.

Mauricio Achar nació en la ciudad de México en 1937 y fundó la primera librería Gandhi en 1971, después de dedicarse un tiempo a otros negocios, como la venta de vinos.

El homenaje a Mauricio Achar y la presentación del libro se realizarán este jueves 15 a las 19:30 horas, en el Foro Gandhi (Miguel Angel de Quevedo 121, colonia Guadalupe Chimalistac). Se develará una placa en su honor y se le pondrá su nombre a esa librería.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.