Usted está aquí: jueves 15 de diciembre de 2005 Mundo El presunto arsenal nuclear iraquí, "error de inteligencia", admite Bush

Advierte, no obstante, que si lo juzga necesario, su ejército atacará a otros países

El presunto arsenal nuclear iraquí, "error de inteligencia", admite Bush

AFP, DPA Y REUTERS

Ampliar la imagen Manifestantes frente a la Casa Blanca, ayer, pidieron al presidente George W. Bush mayor apoyo a la reconstrucci�n Nueva Orle� y freno a la guerra contra Irak FOTO Reuters Foto: Reuters

Washington, 14 de diciembre. El presidente George W. Bush asumió hoy la responsabilidad por haber confiado en información de inteligencia "equivocada" sobre el supuesto programa de armas del depuesto presidente Saddam Hussein, que lo condujo a invadir Irak en marzo de 2003. Sin embargo, defendió su decisión y afirmó que atacaría a otros países si lo juzgara necesario, en un discurso pronunciado la víspera de las elecciones legislativas iraquíes.

"Gran parte de la información de inteligencia (sobre el arsenal nuclear) resultó equivocada", dijo Bush. Y "como presidente soy responsable de la decisión de ir a Irak, y también de solucionar lo que salió mal, reformando las capacidades de nuestra inteligencia", agregó el mandatario en su cuarto y último discurso de una serie de alocuciones destinadas a defender su estrategia en Irak.

Tras asumir su responsabilidad, Bush aseveró: "Mi decisión de derrocar a Saddam Hussein fue la adecuada. Saddam era una amenaza. El mundo y los ciudadanos estadunidenses están hoy en mejor situación porque él ya no está en el poder".

También lanzó una nueva y confusa acusación contra el derrocado presidente iraquí: "Nosotros no elegimos la guerra. Fue la decisión de Saddam".

Explicó que Hussein trató, en el programa de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Petróleo por alimentos, de influir de tal modo en países y empresas para que las sanciones de la ONU contra Irak quedaran minadas, para que una vez que éstas fracasaran, y él pudiera reanudar su programa de armas.

Bush también dejó claro que, de ser necesario, recurrirá de nuevo a la fuerza y reafirmó el riesgo de que existan armas de destrucción masiva en países enemigos.

Bush, "prometió" a los familiares de los 2 mil 140 soldados estadunidenses muertos en Irak que la guerra continuará hasta "la victoria total". Este miércoles, al cumplirse mil días del conflicto bélico, una bomba mató a otros cuatro soldados estadunidenses en el noroeste de Bagdad.

Bush dijo que Irak será "modelo para Medio Oriente" y su libertad "inspirará a reformadores de Damasco y Teherán".

Según Bush los sunitas iraquíes que encendieron la sangrienta insurgencia están cada vez más involucrados en el proceso político de su país, después de haber boicoteado las elecciones de enero.

Hoy, en su sitio de Internet, el grupo de Abu Mussab Zarqawi, brazo de la red Al Qaeda en Irak, anunció que lanzará una ofensiva de envergadura en Irak contra "los bastiones apóstatas", para "perturbar las bodas 'democráticas' de la impiedad y la prostitución". Casi simultáneamente se anunció que dos agentes iraquíes que vigilaban el exterior de un colegio electoral en la ciudad de Mosul y otros dos murieron al estallar una bomba casera.

A su vez, oposición demócrata estadunidense lamentó que Bush no haya enviado un "fuerte mensaje" a los iraquíes, que "necesitan desesperadamente" enmendar su Constitución. Ellos "deben hacer las concesiones políticas necesarias para compartir el poder y los recursos petroleros", dijo el senador Carl Levin, segundo en el Comité de Defensa.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.