Usted está aquí: jueves 15 de diciembre de 2005 Economía En Isla Mujeres no nos sentamos a llorar

En Isla Mujeres no nos sentamos a llorar

Isla Mujeres, 14 de diciembre. En Isla Mujeres ''no nos sentamos a llorar y lamentarnos porque las aseguradoras no nos han pagado las pólizas, como hacen los ambiciosos hoteleros de Cancún'', señalaron empresarios del lugar, al criticar que el gobierno federal les está concediendo todo a sus colegas cancunenses.

El director del fideicomiso de la isla, Gerardo Magaña, señaló que si bien los servicios se restablecieron en tiempo récord y no hubo pérdidas humanas, criticó el trato discrecional que se le ha dado a este destino turístico.

Para Isla Mujeres, donde predominan las medianas y pequeñas empresas hoteleras de no más de 30 habitaciones, no ha habido recursos extraordinarios, dinero regalado, ni se han pagado siquiera los 2 mil pesos por trabajador del programa de empleo temporal. La reconstrucción se ha hecho con base en ahorros propios y créditos personales porque los empresarios no aprueban los requerimientos de organismos como Nafin para recibir recursos.

En esta isla hay 45 hoteles, todos empresas familiares que en muchos casos no alcanzan la categoría de pequeña o mediana empresa y, en consecuencia, no son candidatos a adquirir créditos por parte de Nafin o de la banca comercial.

''Las intenciones de Nafin y de los bancos probablemente son buenas, pero también creemos que por dar buena impresión al presidente Fox dicen una cosa, y a la hora que la gente llega a solicitar créditos, resulta otra''.

Por eso los empresarios de la isla optaron por sacar sus ahorros y reparar los daños, explicó el hotelero José Lima, cuyo hotel de 22 habitaciones sufrió daños por 540 mil pesos.

Esos propietarios de empresas familiares que hace 31 años vendieron los terrenos de Cancún en 1.40 pesos por metro cuadrado, criticaron que el gobierno federal vaya a ''regalar'' todo el dinero para la recuperación de playas, porque aseguraron que los hoteleros cancunenses tienen dinero suficiente para pagar la renovación y para construir arrecifes artificiales, para cuando llegue otro huracán.

''Pero no quieren sacrificar cuartos ni utilidad, son muy ambiciosos y aprovechan que en Cancún manda el dinero'', señaló Lima.

Por lo pronto, Isla Mujeres volvió a ser uno de los atractivos de Quintana Roo con un delfinario, hoteles que para este mes tendrán una ocupación de 90 por ciento y de 100 por ciento para enero, playas que crecieron después del huracán y, en algunos casos, ofertas en las tarifas.

Miriam Posada García, enviada

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.