Usted está aquí: jueves 15 de diciembre de 2005 Política STUNAM y Situam, contra Afore pública

STUNAM y Situam, contra Afore pública

PATRICIA MUÑOZ RIOS Y CAROLINA GOMEZ

La Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp) reclamó ayer un lugar en la mesa de negociaciones de la reforma a la Ley del ISSSTE, en la cual se decide el futuro de los fondos de pensiones y jubilaciones de los burócratas y de la misma institución.

Esta organización se pronunció por una reforma integral del ISSSTE a partir de una iniciativa que tenga consenso de los sindicatos y no sea una imposición, y deberá buscar que el esquema pensionario garantice jubilaciones dignas, su pago puntual y a la vez asegure la viabilidad del instituto.

Por otra parte, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (Situam) se manifestaron en contra de la propuesta de crear una Afore pública -dada a conocer el martes por Joel Ayala, líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE)- y de las reformas a la Ley del ISSSTE.

Carlos Galindo, secretario de relaciones del STUNAM, advirtió que la creación de la citada Afore es una especie de "preludio" de los cambios a la Ley del ISSSTE. Apuntó que en realidad no se pretende reformar el instituto, sino desmantelarlo.

Gerardo Hernández, secretario de relaciones del Situam, comentó que la "intentona" de reformar la citada ley es "grave", tanto como lo es la idea de la Afore pública. Informó que los sindicatos universitarios realizarán un plantón a las afueras de la Cámara de Diputados en el momento en que se presente la propuesta.

En el contexto de la segunda asamblea general ordinaria de la Fedessp, esta organización cuestionó en manos de quién van a quedar esos fondos, "porque no se permitirá que los tenga la FSTSE para que los administre".

Planteó que el destino de los recursos no puede estar marcado por un dirigente, sino que debe surgir de una reforma democrática. En voz de Víctor López Carranza, secretario general del sindicato de Comunicaciones y Transportes, la Fedessp maifestó que la reforma a la Ley del ISSSTE "será por consenso o no será.

"Reconocemos la situación de crisis que el ISSSTE vive y es urgente tomar medidas que garanticen su viabilidad en el futuro, pero queremos señalar que desde nuestra perspectiva para que la reforma sea viable debe dirigirse a fortalecer al instituto como patrimonio del Estado y de los trabajadores, por lo que se debe garantizar su viabilidad financiera y los derechos adquiridos", apuntó.

En el acto, al cual acudieron el secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz; el director del ISSSTE, Benjamín González Roaro, y el titular de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Manuel Fierro Evans, también afirmó esta central obrera que está en disposición de negociar con el gobierno el incremento salarial para sus sindicatos agremiados.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.