Usted está aquí: jueves 15 de diciembre de 2005 Política Anuncian líderes denuncia contra Patricia Mercado

Anuncian líderes denuncia contra Patricia Mercado

GEORGINA SALDIERNA

Ignacio Irys Salomón y Héctor Sánchez, dirigentes del Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina, rechazaron promover las candidaturas presidenciales de Jorge G. Castañeda y Víctor González Torres a cambio de financiamiento para ese instituto político, como denunció la abanderada presidencial del mismo, Patricia Mercado, y anunciaron que la demandarán por difamación.

Empero, aclararon que no se presentará la denuncia si la impugnada candidata presidencial ofrece una disculpa pública en los próximos días.

Los dos dirigentes de la columna campesina de Alternativa señalaron lo anterior luego de esperar inútilmente que Mercado llegara a un restaurante del Centro, adonde la habían emplazado a acudir para que probara sus dichos.

En rueda de prensa, insistieron en el tema que ha fracturado a su partido: la elección del candidato a la Presidencia. Al respecto, reiteraron que se cometieron irregularidades durante el proceso y que Mercado no cumplió con los requisitos de la convocatoria, como es tener 2 por ciento de preferencia ciudadana.

También recordaron que debido a las anomalías acudieron al Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación, organismo que podría emitir su fallo en la tercera semana de diciembre, y reiteraron que acatarán su dictamen aunque les sea adverso. No obstante, consideraron que existen amplias posibilidades de que los magistrados resuelvan en su favor.

Durante la conferencia se dio lectura a una carta de Castañeda, en la que rechaza haber comprometido recursos financieros para Alternativa a cambio de la candidatura o haber presionado a los dirigentes de ese partido.

Los líderes de la columna campesina lamentaron las declaraciones de Mercado en torno al financiamiento, y atribuyeron su "insistencia" en convertirse en abanderada a "su vanidad y obsesión".

En la reunión estuvo un representante de Víctor González Torres, Víctor García, quien aseguró que el Doctor Simi tiene una intención de voto de entre 3 y 5.5 por ciento y que mucha gente más podría apoyarlo. Sobre ese tema, Héctor Sánchez calificó al empresario de "nacionalista que genera empleos y se enfrenta a las trasnacionales farmacéuticas".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.