Usted está aquí: viernes 9 de diciembre de 2005 Cultura Inconformidad de concursantes por el fallo del premio Luna 2005

Participantes en el certamen montarán exposición alternativa

Inconformidad de concursantes por el fallo del premio Luna 2005

Inadmisible, declararlo desierto cuando se presentaron 152 obras: Teresa Clark

Los integrantes del jurado recomiendan que la convocatoria sea por invitación

FABIOLA PALAPA QUIJAS

El jurado del premio de adquisición Luna, una expresión artística 2005, integrado por Martha Lozano, Guillermo Santamarina y Javier Marín, decidió el pasado 28 de noviembre declarar desiertos los premios de 70, 50 y 30 mil pesos, al considerar que las obras no reunían las cualidades para conformar una exposición.

Los participantes del concurso, quienes recibieron un correo electrónico en el que se les notificaba el fallo del jurado, expresaron a La Jornada su inconformidad con los resultados.

''No creemos que de todos no existan al menos algunas obras cuya calidad sea suficiente para exponerse, además de que los organizadores tuvieron la obra más de dos meses, durante los cuales llamaron individualmente para preguntar el precio de las mismas.''

La artista Teresa Clark señaló: ''Si fueran tan de baja calidad, entonces para qué tomarse ese trabajo. Creemos que esta supuesta justificación en nuestra supuesta baja calidad es sólo un pretexto. Hay algo que no nos han informado".

El acta del jurado explica que tras realizar ''una rigurosa revisión de las obras concursantes", el jurado acordó declarar desierto el premio ''al considerar que las obras no reúnen las cualidades para formar parte del acervo de las instituciones convocantes, ni para conformar una exposición".

El premio de adquisición Luna, una expresión artística 2005, es convocado por la Universidad Nacional Autónoma de México, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, el Centro Nacional de las Artes y el Auditorio Nacional.

Recomiendan temática libre

La convocatoria, dirigida a artistas de entre 25 y 35 años de edad, señalaba que en la ceremonia de premiación con las obras participantes de pintura, escultura y gráfica se realizaría una exposición en el Auditorio Nacional, y posteriormente en el Museo de la Ciudad de México.

Se presentaron 152 artistas, planteó Clark, ''quienes elaboramos una obra con el tema de la Luna y con las medidas requeridas. Como joven pintora, entiendo que no gane el premio, pero de 152 obras ni siquiera hay 10 para exponer''.

Teresa Clark aseguró que los participantes organizarán una exposición alternativa después de recoger este 16 de diciembre sus piezas.

''Queremos con la obra demostrar que somos capaces, y que hay un grupo de artistas jóvenes que estamos trabajando."

Al final del acta, el jurado recomienda que la convocatoria sea por invitación y no abierta. Que las instituciones participantes integren un comité asesor o grupo de especialistas conformado con docentes de escuelas de arte, curadores profesionales e independientes y artistas con trayectoria, para seleccionar e invitar a los creadores participantes.

Conformar un jurado, cuyos integrantes sean designados por las tres instituciones, que no sean los mismos que participan en el comité asesor. Asimismo, que el tema sea libre, sin circunscribirlo a la metáfora de la luna.

Martha Lozano, Guillermo Santamarina y Javier Marín también recomendaron ampliar la delimitación de medidas, aspi como especificar que la obra para concursar en ese certamen se entregue con el soporte adecuado para su exhibición y en buen estado.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.