Usted está aquí: viernes 9 de diciembre de 2005 Cultura PRI, PAN y PRD mandan a la congeladora la ley Bermúdez

El acuerdo entre los tres partidos elimina en la práctica la iniciativa de Vicente Fox

PRI, PAN y PRD mandan a la congeladora la ley Bermúdez

Estira y afloja dentro de la Cámara, mientras afuera medio millar de trabajadores de la cultura se manifestaban

Se comprometen diputados a elaborar un diagnóstico para una nueva propuesta

ARTURO GARCIA HERNANDEZ

Ampliar la imagen El presidente de la Comisi�e Cultura de la C�ra de Diputados, Filem�rcos, acompa�l coordinador de la bancada pri�a, Emilio Chuayffet, luego de que se acord�stergar el tratamiento de la iniciativa de ley en materia de cultura FOTO Francisco Olvera Foto: Francisco Olvera

Luego de un tenso y prolongado estira y afloja, la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados dio ayer marcha atrás al intento de aprobar la Ley de Desarrollo Cultural apoyada por los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), considerada por el de la Revolución Democrática (PRD) como una versión ''enmascarada" de la promovida por Vicente Fox, la llamada ley Bermúdez.

De manera complementaria, los tres partidos se comprometieron a elaborar un diagnóstico serio en la materia, del cual surgirá un nuevo proyecto de ley cultural. En los hechos esto significa que la ley Bermúdez y su ''clon" pasan, definitivamente, a mejor vida.

Consulta con Chuayffet

Desde el medio día, el presidente de la Comisión de Cultura, el priísta Filemón Arcos, inició conversaciones con diputados del grupo parlamentario del PRD, del PAN y una comisión de representantes de trabajadores de los institutos nacionales de Antropología e Historia (INAH), de Bellas Artes (INBA) y otras instituciones culturales.

Tanto los representantes sindicales como los legisladores perredistas plantearon desde el principio una sola petición: que el dictamen con proyecto de Ley de Desarrollo Cultural no fuera sometido a discusión del pleno, en vista de que no integraba las opiniones y propuestas de toda la comunidad cultural.

Pasaron tres horas antes de que se lograra el acuerdo mencionado. Luego que Filemón Arcos pidió un receso en la reunión para consultar con el coordinador del PRI en la Cámara, Emilio Chuayffet, se llegó a un acuerdo.

Mientras tanto, medio millar de trabajadores del INAH, INBA, Radio Educación y de otras instituciones y centros culturales, se manifestaban con vehemencia a las puertas del Palacio Legislativo, expresando su rechazo al multicitado proyecto de ley.

El freno al ''clon" de la ley Bermúdez se veía venir desde que su discusión no apareció en el orden del día de la sesión plenaria. El mismo diputado Arcos así lo dejó ver al ser entrevistado minutos antes de consultar a Chuayffet.

''Vamos a escuchar a todos, no se va a sacar, como se ha dicho, de fast track; no se va a aprobar una cosa que no esté consensuada y que no esté realmente en favor de la cultura. Es muy probable que se frene y estoy esperando a mi coordinador (Emilio Chuayffet) para platicar con él, porque yo me debo a mi grupo parlamentario."

Ejercicio de prudencia

Acerca de los señalamiento de que el PRI había modificado su inicial rechazo a la ley a cambio de dádivas, Arcos sostuvo que era falso: ''No sé quien se está dedicando a desinformar. Hay un predictamen en el cual vamos a colaborar todos; estoy demostrando que no es cierto. Se están arguyendo cosas que no son ciertas, no se vale''.

En relación con los recursos asignados presuntamente de manera indebida al Instituto de Capacitación Musical auspiciado por el Sindicato Unico de Trabajadores de la Música, Arcos aseguró que ''están metiendo hebra para sacar hilo, porque todo está conforme a derecho y conforme a la ley, que no malinformen".

Después de más de una hora de consultas con Chuayffet, Arcos volvió a la reunión con los diputados del PRD, con el legislador José Antonio Cabello del PAN y con la comisión de trabajadores de la cultura. Entonces se logró el acuerdo.

Para el legislador Inti Muñoz, se trata de ''un triunfo de la comunidad cultural, un triunfo de los trabajadores de la cultura y hay que reconocer que en el último momento hubo un ejercicio de prudencia por parte del presidente de la Comisión de Cultura, Filemón Arcos, quien reconoció que no dar marcha atrás en esto era un atentado contra las instituciones culturales".

La marcha atrás al proyecto de ley también contó con el beneplácito de los trabajadores. Al final de la reunión, representantes de trabajadores del INAH y del INBA subrayaron que lo importante, además de frenar la ley, fue el compromiso de los integrantes de la Comisión de Cultura en el sentido de que cualquier iniciativa en el futuro se basará en una diagnóstico amplio, serio y plural en la materia.

Los trabajos sobre el tema se iniciarán tentativamente en enero del próximo año.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.