Usted está aquí: viernes 9 de diciembre de 2005 Política Entre febrero y abril, las reformas al SAT

Acuerdo de Abascal, Chuayffet y González Morfín

Entre febrero y abril, las reformas al SAT

El panista relega las opiniones de Felipe Calderón

FABIOLA MARTINEZ

Los coordinadores del PRI y el PAN en la Cámara de Diputados acordaron anoche continuar con la reforma financiera -que pretende dotar de autonomía a diversos organismos- al inicio del año próximo y colocaron como tema prioritario la enmienda al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

"Nosotros queremos empezar a explorar con el PAN un acuerdo que en primera instancia, por razones metodológicas, se referirá al SAT, porque se requiere contar con dos tercios de los diputados para proceder a la reforma constitucional.

"Tenemos que hacer un ejercicio de complementariedad porque solos no sacamos la reforma. Trataremos de empezar a explorar en estos días y, si no nos da tiempo, nos iremos a febrero", declaró el coordinador de los diputados del PRI, Emilio Chuayffet.

Al término de una reunión con el titular de Gobernación, Carlos Abascal, y el coordinador de los diputados panistas, José González Morfín, el mexiquense dejó en claro que empezarán a definir la eventual reforma el año entrante, porque el periodo ordinario de sesiones termina la semana que entra. "De ahí que quedará en el tiempo en que sea oportuno entablar el acuerdo y plasmarlo en la ley", agregó.

En tanto, González Morfín discrepó de la propuesta del candidato y del dirigente nacional de ese partido, Felipe Calderón y Manuel Espino, respectivamente, de que la reforma ocurra después de las elecciones de 2006. Comentó que sería conveniente que la enmienda sea antes de la jornada comicial.

"Sería importante que lo que pudiéramos avanzar se diera en los próximos meses, porque la actividad legislativa no se debe paralizar por las campañas electorales. Vamos a trabajar en ello en febrero, marzo y abril", dijo.

Pese a las posturas y matices en declaraciones que han variado de un día a otro, el panista aseveró que su partido no está dando marcha atrás de nuevo:

"Desde el principio el planteamiento a la Comisión de Puntos Constitucionales fue que nos dieran tiempo, porque queremos analizar cada una de las reformas a los órganos. Nosotros hemos hablado con nuestro candidato y lo vamos a seguir haciendo, porque finalmente las decisiones las va a tomar la bancada. Queremos ver esto con toda responsabilidad. Hay un compromiso de dialogar sobre cada uno de los temas, comenzando por el SAT, ese es el compromiso", expresó el coordinador de los legisladores panistas.

El encuentro en Bucareli duró hora y media. Las declaraciones de los legisladores muestran el interés del gobierno federal -a partir del intenso cabildeo que realizó ayer Abascal- para matizar la postura de los diputados albiazules.

Chuayffet salió de la reunión satisfecho por el acuerdo conjunto con el PAN para "revisar pausadamente los temas" y trazar el diseño jurídico de la reforma, a fin "de que no parezca que se designan funcionarios desde ahora para cubrir plazos del futuro".

González Morfín secundó al mexiquense: "Queremos avanzar de manera responsable, por ejemplo en el tema de los plazos para designar a quienes integrarían esos órganos autónomos, asunto que no se puede resolver de un día para otro, por lo que nos va a venir muy bien el receso que comienza en una semana para que podamos profundizar".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.