Usted está aquí: jueves 8 de diciembre de 2005 Capital Busca el equipo de Ebrard integrar a seguidores de Ortega a su campaña

Hoy recibirá su constancia el ganador en la elección interna del domingo

Busca el equipo de Ebrard integrar a seguidores de Ortega a su campaña

Todas las corrientes del PRD serán incluidas en la plataforma hacia 2006: Hernández Raigosa

GABRIELA ROMERO, RAUL LLANOS Y ROCIO GONZALEZ

Ampliar la imagen Marcelo Ebrard muestra una boleta electoral al acudir a votar el pasado domingo, junto con su hija Francesca, en la casilla ubicada en Gabriel Mancera esquina con Eje 5 Sur, colonia Del Valle FOTO Cristina Rodr�ez Foto: Cristina Rodr�ez

El Servicio Nacional Electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD) entregará hoy a las 9 horas a Marcelo Ebrard Casaubón su constancia como ganador del proceso electoral realizado el domingo, y por ende como candidato a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal para 2006.

Ebrard Casaubón ganó en 15 de las 16 delegaciones, con 274 mil 297 sufragios, que representan 58.67 por ciento del total de la votación, frente a 193 mil 195 votos -41.33 por ciento- obtenidos por su contrincante, Jesús Ortega, quien sólo triunfó en Iztapalapa.

A tres días de realizadas las elecciones, Marcelo Ebrard integró una comisión conformada por los diputados Juan José García Ochoa, federal, y Alfredo Hernández Raigosa, local, quienes serán los encargados de tender puentes de comunicación con líderes de las corrientes Unidad y Renovación (Unyr) y Nueva Izquierda (NI). "Con esto se busca integrar a los compañeros a la campaña de Marcelo Ebrard, fortalecer la unidad del PRD y garantizar el triunfo en la ciudad de México en 2006, tanto en la jefatura de Gobierno del DF como en la Presidencia", subrayó Hernández Raigosa.

García Ochoa explicó que el martes por la noche Ebrard Casaubón se reunió con parte de su equipo de campaña, para valorar los mecanismos a seguir para buscar la integración de los perredistas en torno a su candidatura. "La idea es tender puentes con el equipo de Jesús Ortega, integrar algunas de sus propuestas al programa de gobierno de Ebrard y procesar los mecanismos de elección de los candidatos a jefes delegacionales y diputados locales", detalló Juan José García.

Hernández Raigosa adelantó que han iniciado el acercamiento con los dirigentes y simpatizantes de Unyr y NI. "Todos quedarán incluidos en los trabajos para elaborar la plataforma de Ebrard Casaubón".

En forma paralela, la próxima semana Marcelo Ebrard comenzará un recorrido por las 16 delegaciones, para agradecer a los promotores del voto su apoyo y pedirles que hagan un esfuerzo por unificar al partido.

Al respecto, el diputado local Carlos Reyes, de Unyr, señaló que no tiene caso "escatimar el apoyo a la campaña de Ebrard Casaubón", pero se pondrán las cosas en claro. "Hay voces del ala bejaranista que ahora quieren interpretar el triunfo del domingo como algo de su propiedad y ser ellos los que definan las condiciones para la elección de candidatos a puestos de elección. Esto es absurdo".

Señaló que al hacer una primera evaluación de los resultados, se acordó que Unyr y NI se mantendrían juntos y que sus interlocutores son Armando Quintero, René Arce y el propio Jesús Ortega, con quien se reunirán hoy los diputados de Unyr y NI.

En tanto, las pugnas al interior del Comité Ejecutivo Estatal PRD en el Distrito Federal continúan, ya que mientras los integrantes identificados con Unyr y NI exigen que se cumplan los acuerdos tomados en el tercer pleno del consejo estatal, y los de Izquierda Democrática Nacional (IDN) están en espera de que la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia resuelva a su favor y declare nulos los resolutivos.

El órgano deberá convocar en los próximos días a las partes en conflicto para que presenten sus pruebas, y definir a partir de ellas si ratifica o anula los resolutivos a los que llegaron el pasado 23 de noviembre, tras un ríspido encuentro, en el que los consejeros identificados con IDN abandonaron la sesión a la mitad de los trabajos.

La aplicación de una auditoría externa a las gestiones de Agustín Guerrero y Martí Batres, así como la suspensión del órgano de difusión del partido, La fuerza del sol, y modificaciones al reglamento interno del CEE, son algunos de los acuerdos alcanzados en esa ocasión.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.