Usted está aquí: lunes 5 de diciembre de 2005 Sociedad y Justicia Insuficientes acciones contra el porrismo

Padres de familia de alumnos de la Prepa 6 advierten de eventual ataque al plantel

Insuficientes acciones contra el porrismo

Las autoridades pretenden que los estudiantes sean quienes enfrenten a vándalos, acusan

KARINA AVILES

La Asamblea de Padres de Familia de la Preparatoria 6 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que las acciones emprendidas por las autoridades universitarias en contra del porrismo ''han resultado insuficientes'', porque esos grupos todavía tienen acceso al plantel, de forma que existe la "amenaza de un eventual ataque" de vándalos a esas instalaciones.

Los funcionarios de esa escuela, indicó, pretenden que estudiantes y padres de familia asuman la tarea de recopilar pruebas y enfrentar a las organizaciones porriles, pese a que son las autoridades las que tienen la información y los recursos administrativos y jurídicos para hacer frente a la problemática.

Los acuerdos del pasado 22 de noviembre en contra de los porros, añadió, se han aplicado de manera desarticulada, lo cual contribuye poco a la solución del conflicto.

''La proscripción del porrismo debe ser un compromiso de fondo de las autoridades, y no una promesa para salir al paso del conflicto; consideramos que se siguen mandando señales confusas al respecto. Se dice que se enfrenta el problema y se reconoce una total incapacidad para hacerlo", aseguró.

Refirió que hace poco un grupo de porros, identificado como Los Lagartos, permaneció afuera del plantel, y los integrantes de la policía "no hicieron nada para que se retiraran".

Además, miembros de organizaciones porriles, identificadas por la comunidad, han podido acceder a esta preparatoria "en virtud de que son estudiantes con credencial vigente. Las autoridades argumentan que poco pueden hacer contra ellos y, al parecer, sólo la flagrancia resulta prueba contundente de su condición de porros".

En ese sentido, enfatizó que todavía se percibe una "situación de indefensión frente al porrismo y la amenaza de un eventual ataque en las instalaciones de la Preparatoria 6''.

La UNAM, señaló, debe comprometerse a enfrentar esta problemática, y exigió una "campaña real" al respecto, en la que se utilicen distintos recursos, como carteles y desplegados en el órgano de difusión de la universidad; además de la utilización de otros medios de comunicación para que se declare la condena al porrismo.

Pero también, agregó, se debe enfatizar sobre el aspecto de la prevención, porque estos grupos actúan con la ''fachada'' de organizaciones deportivas y culturales, y se aprovechan de la ignorancia o ingenuidad de jóvenes de nuevo ingreso para sumarlos a sus fines.

Consideró necesario que el director interino que nombre la rectoría cuente con la suficiente autoridad moral en la comunidad para construir un ambiente de distensión y de respeto a la libre organización estudiantil.

Además de la auditoría a la gestión del anterior director, Apolonio García, se deben revisar otros ámbitos y, de ser el caso, fincar responsabilidades "por acciones como la represión sistemática a la libre expresión, el uso de porros para el control político del plantel, la campaña de satanización y persecución de los estudiantes activistas de la que se hacen eco algunos profesores", consideró.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.