Usted está aquí: lunes 5 de diciembre de 2005 Capital En inusual contienda, Ebrard gana la interna por 20 puntos

Encuestas de salida de Parametría y Mitofsky le dan 60 a 40 sobre Jesús Ortega

En inusual contienda, Ebrard gana la interna por 20 puntos

Reconocimiento de Cota a la civilidad mostrada por los dos aspirantes al gobierno de la ciudad

GABRIELA ROMERO Y ANGEL BOLAÑOS

Ampliar la imagen Los aspirantes a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard y Jes�tega, flanquean al dirigente nacional del PRD, Leonel Cota Monta�durante la conferencia de prensa en la que dio a conocer los resultados de la contienda electoral interna que se efectu�er FOTO Mar�Mel�rez Parada Foto: Mar�Mel�rez Parada

Ampliar la imagen

En una jornada que se caracterizó por la civilidad, Marcelo Ebrard Casaubon se convirtió ayer en el candidato del Partido de la Revolución Democrática a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal para 2006, con una diferencia de 20.8 y 20 puntos en los dos conteos rápidos realizados por las empresas Parametría y Mitofsky, respectivamente, sobre su adversario político Jesús Ortega Martínez.

Acompañado por los dos precandidatos, el presidente del PRD nacional, Leonel Cota Montaño, precisó que de acuerdo con el conteo realizado por la empresa Parametría, Ebrard Casaubón obtuvo 60.4 puntos por 39.6 de Ortega Martínez. En tanto que Mitofsky reportó 60 y 40 puntos, en el mismo orden.

Como se acordó previamente, las dos empresas entregaron a Cota Montaño el sobre con los resultados poco después de las ocho de la noche, quien se reunió en sus oficinas con los dos precandidatos.

Una hora después salieron a dar la conferencia de prensa que se tenía prevista en caso de que la diferencia entre ambos fuera mayor a cuatro puntos. Entre un gran número de reporteros se colaron varios colaboradores de Marcelo Ebrard, quienes aplaudieron tras conocer los resultados, mientras que a lo lejos se escucharon porras de simpatizantes del ex funcionario capitalino que, desde las siete y media de la noche comenzaron a reunirse afuera del edificio, en la avenida Benjamín Franklin.

El dirigente nacional perredista reconoció la participación y el compromiso de ambos contendientes para que esta jornada se llevara a cabo en un clima de tranquilidad y sin que se presentaran incidentes mayores.

"Esta elección significaba un reto para el PRD por la circunstancia política que vivimos", admitió.

Cota Montaño aseveró además que se trata de la elección interna en el Distrito Federal donde el partido obtuvo la mayor participación ciudadana.

En los pasillos de la sede nacional perredista, Carlos Navarrete aseguraba que se habían obtenido más de 500 mil votos, y saltó a la comparación con el proceso interno del PAN para elegir a su candidato a la Presidencia de la República, donde la votación fue de 311 mil 92 sufragios en todo el país, de los cuales 160 mil 488 correspondieron a Felipe Calderón, es decir, casi el doble de los que habría obtenido Ebrard, de confirmarse dicha estimación.

Informó que los resultados oficiales de la votación, "casilla por casilla, boleta por boleta", se darán a conocer hoy a las 11 de la mañana, donde habrá de confirmarse la tendencia de los conteos.

Al tomar la palabra, Marcelo Ebrard, quien se encontraba sentado a la derecha de Cota Montaño, anunció que a partir de hoy trabajarán como un solo equipo para ir juntos por el triunfo en el 2006. "Reconozco la actitud y grandeza política de Jesús Ortega, quien es responsable en gran medida de que este proceso saliera bien".

Mientras que Ortega Martínez, quien en todo momento se mostró serio, se levantó para leer un documento que, dijo, escribió durante el trayecto a la sede de ese partido. "En la política, si hay algo que vale es la palabra y en cumplimiento al compromiso adquirido con el presidente del partido reconozco esa tendencia", subrayó.

Con estas palabras concluyó la conferencia de prensa que se realizó en la terraza del edificio sede del PRD nacional. El primero en abandonar el lugar fue Cota Montaño, seguido por Jesús Ortega, quien contrario a lo que se esperaba, no levantó el brazo a su contrincante, se limitó a estrechar su mano y darle unas palmadas en el hombro al pasar frente a él, pero sin buscarle la cara. Fue a petición de los fotógrafos y camarógrafos que Ebrard levantó enseguida ambos brazos.

A pesar del clima de desconfianza que imperó en los días previos a la elección entre los perredistas, que llevó a los precandidatos a establecer un acuerdo con el partido de suspender de sus derechos a quienes incurrieran en actos que alteraran la tranquilidad del proceso, no se puso en duda la transparencia de éste.

El día transcurrió sin incidentes que obligaran al presidente del CEN a modificar su agenda de trabajo, por lo que durante un par de horas, pasado el mediodía, se reunió con el petista José Narro, para avanzar en la formalización de la alianza, así como con consejeros del estado de México, para afinar también la coalición con Convergencia en esa entidad.

Mientras, el Servicio Electoral Nacional se concretó a recibir los reportes de los problemas que se suscitaban en algunas casillas, para proceder a desactivarlos junto con los representantes de ambos precandidatos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.