Usted está aquí: viernes 25 de noviembre de 2005 Economía Pemex recuperó combustible robado por $6 mil millones

El valor del mercado ilícito es de 12 mil millones anuales

Pemex recuperó combustible robado por $6 mil millones

VICTOR CARDOSO

Durante 2005 Petróleos Mexicanos (Pemex) logró recuperar combustibles que pretendían ser comercializados en el mercado ilegal por 6 mil millones de pesos, además de que se detectaron 119 tomas clandestinas en diversos puntos del país.

Según la paraestatal, la mayor parte del combustible recuperado corresponde a diesel, con 65 por ciento del total, mientras que el restante 35 por ciento correspondió a gasolinas automotrices.

Pemex señaló a los estados de Coahuila, Veracruz, Guanajuato, Nuevo León, Sinaloa, Durango y Chihuahua, como los que registran la mayor parte de los ilícitos por robo de combustibles a esa paraestatal, aunque en general se han detectado problemas en un total de 21 entidades del país.

De acuerdo con estadísticas elaboradas con base en los resultados de las labores de vigilancia y combate al mercado ilícito de combustibles, Pemex informó que la zona de influencia de la refinería de Cadereyta, en Nuevo León, se mantiene como la de mayor número de tomas clandestinas descubiertas, con un total de 38 sólo en lo que va de 2005. Le sigue, en orden de importancia, el área de la refinería de Minatitlán, Veracruz, con 21 y la de Tula, en el estado de Hidalgo, con 14.

Según la empresa los ductos que presentaron la mayor incidencia de robos de producto fueron el de Minatitlán-México y el Satélite-Gómez Palacio. Asimismo, fue la Comarca Lagunera la región con mayores problemas de este tipo de actos ilícitos en particular en los tramos de ductos que van de Santa a Gómez Palacio y los que abastecen a esa ciudad de Durango.

No obstante las labores de vigilancia y la dimensión del problema que representa el robo de combustibles, hasta la fecha sólo se ha logrado que los jueces a quienes se turnaron los casos dictaran 20 autos de formal prisión contra los involucrados y se ejecutaron 14 sentencias con diversas penalidades.

En términos generales se calcula que el valor del mercado ilegal de petrolíferos, constituido por la adulteración y contrabando, sustracción ilícita en ductos y robo en terminales de almacenamiento y distribución, así como en carros-tanque y auto-tanque se eleva a casi 12 mil millones de pesos anualmente. Pemex cuenta con más de 42 mil kilómetros de ductos de transporte y casi 20 mil kilómetros de tubería de descarga y recolección.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.