Usted está aquí: viernes 25 de noviembre de 2005 Política Buscan diputados acercamiento con el Congreso venezolano para paliar la crisis

Aprueban por unanimidad punto de acuerdo, tras un enconado debate

Buscan diputados acercamiento con el Congreso venezolano para paliar la crisis

ROBERTO GARDUÑO Y GEORGINA SALDIERNA

La Cámara de Diputados aprobó ayer por unanimidad un punto de acuerdo para impulsar las conversaciones entre los congresos de México y Venezuela, y de esa forma "contribuir a la superación de las diferencias surgidas en días recientes".

El martes pasado los panistas manifestaron que consultarían con su dirigencia el contenido del texto; un día después argumentaron que se abstendrían de votar y ayer modificaron su criterio para señalar que apoyarían el documento.

El legislador blanquiazul Rodrigo Iván Cortés planteó la necesidad de coadyuvar con el gobierno del presidente Vicente Fox para conseguir una mejor relación diplomática con Venezuela, pero advirtió:

"Hay que ubicar que la normalización de las relaciones pasa por un cese a las acciones injerencistas de Venezuela en México. Hay que tener un poco de memoria y ubicar lo que el año pasado, en mayo, decía el embajador Lino Martínez en México: que Andrés Manuel López Obrador era el Hugo Chávez de México, y que ambos eran como una luz para sus países".

Juan José García Ochoa, del PRD, refirió que en el caso del diferendo entre Vicente Fox y Hugo Chávez "tampoco coincidimos en cómo gobiernan algunos presidentes de Europa o América Latina. Esto no significa que si nosotros estamos en el gobierno nuestro presidente asuma una posición de partido, como resolvió la reunión de la democracia cristiana en América Latina para hacerle la guerra a Chávez".

En su turno, el priísta Carlos Jiménez Macías replicó que resulta inadmisible hacer acusaciones o manifestar apoyo a partidos políticos o candidatos como también hacerle el juego a "las locuras, con todo respeto lo digo, de un presidente como Chávez. Creo que la sensatez que nosotros debemos tener es a favor del país y, perdónenme, a favor del presidente Fox. Reclamamos del gobierno federal prudencia, impulsar la política que a lo largo de la historia de la humanidad ha funcionado, que es la diplomacia".

La réplica a los panistas correspondió a Rafael García Tinajero, del PRD, quien consideró que las diferencias entre Fox y Chávez pronto pasará a ser una anécdota "que deje una memoria muy tenue en la historia de la relación entre nuestros pueblos. Algunos pretenden explotar un ánimo patriotero y envolviéndose en la bandera nacional nos dicen: 'hay que defender al Presidente, hay que defender la investidura presidencial', cuando el primero que no respeta esa investidura es el propio mandatario".

Quien trató de equilibrar posturas fue Jesús Martínez Alvarez, coordinador de la bancada de Convergencia. Advirtió que el tema de fondo es si el Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) conviene o no a los latinoamericanos.

"Convergencia tampoco comparte el ALCA. No creemos en una integración teniendo como vecino a Estados Unidos. Hay grandes asimetrías y desequilibrios en la región. Debemos decir con toda claridad que el Poder Legislativo no está en contra ni en favor de determinado presidente. Simple y sencillamente debe asumir una actitud para que esta relación se reanude a la mayor brevedad". Al final, con el voto de los panistas, se aprobó el punto de acuerdo. El presidente de la mesa directiva, Heliodoro Díaz, iniciará los contactos con el Congreso venezolano para coadyuvar en la resolución del diferendo.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.