Usted está aquí: viernes 25 de noviembre de 2005 Política Una historia de mercadeo político

Una historia de mercadeo político

En cinco años, la veleidad política llevó al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a formar y destruir una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), y después, a configurar una coalición con el Revolucionario Institucional (PRI) y otros partidos. En medio del mercadeo político, tras haber gastado 10 millones de pesos semanales para reposicionar nuevamente a los verdes con Bernardo de la Garza como precandidato presidencial, este instituto ofrece al mejor comprador 3 millones de votos y 5 por ciento de los sufragios en 2006.

De la Garza aseguró al principio de esta carrera de reposicionamiento que no renunciaría a sus aspiraciones presidenciales. No obstante, su partido entabló pláticas con el PRI, con el que formó una coalición electoral en 2003 que le permitió un crecimiento que le adicionó legisladores en la Cámara de Diputados y le permitió mayor presencia electoral en varias entidades federativas.

En el mercadeo electoral, el Partido Verde decidió lanzar la candidatura de De la Garza con un gasto semanal de 10 millones de pesos durante más de dos meses. El argumento para no continuar en la contienda presidencial reside en que no alcanzó la preferencia electoral de 12 millones de ciudadanos que se marcó al inicio de esta carrera.

Aunque inicialmente sostuvo que no declinaría, ahora el PVEM ha reanudado conversaciones con el candidato presidencial panista, Felipe Calderón, para formar una alianza rumbo a 2006, que significaría a los albiazules un porcentaje adicional de 5 por ciento en los comicios del próximo año.

Sin importar el pasado reciente, los ofrecimientos de Calderón al PVEM vislumbran un nuevo acuerdo con una fuerza política con la que el PAN rompió al inicio del foxismo. Aquella alianza se dio ante la posibilidad de que los verdes ocuparan un cargo en el gabinete, lo que no se concretó, lo cual finalmente explica su separación del gobierno federal.

Renato Dávalos

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.