Usted está aquí: lunes 21 de noviembre de 2005 Capital Con piedras y botes, policías guían la vialidad en el Circuito

Transportistas de carga ignoran programa voluntario

Con piedras y botes, policías guían la vialidad en el Circuito

LAURA GOMEZ FLORES

Con piedras, bloques de concreto, huacales, botes y sus propias patrullas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública "delimitan" el acceso de unidades de carga a carriles centrales en Circuito Interior -desde La Raza hasta Oceanía-, ante la negativa de los conductores a cumplir con el programa voluntario para mejorar la circulación de este transporte.

Desde las 4 de la madrugada los uniformados instalan su equipo en esta vialidad para reducir los conflictos viales, principalmente en Avenida Central, Calzada de Guadalupe y Eduardo Molina.

Los automovilistas tardan en superar dichos puntos hasta 10 minutos o cinco cambios de luces de los semáforos en "horas pico", lo que genera una larga fila de vehículos que alcanza dos kilómetros.

Las autoridades capitalinas informaron que será en enero cuando se haga obligatorio el programa y se multe a las unidades de carga que circulen en vialidades primarias o carriles centrales, es decir, cinco meses después de la fecha pactada con la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, si bien se excluye del acuerdo a camiones de basura o pipas del gobierno central.

Los uniformados explican que el primer método de "contención" fue colocar botes de plástico color naranja, pero los camiones "se los llevaran de corbata". Luego llegaron los bloques de concreto, piedras, huacales, botes y lazos, todo regalado por vecinos. Los resultados han sido "buenos" en Eduardo Molina, dicen, pero "malos" en Calzada de Guadalupe, porque "obstáculos son fáciles de mover por los vehículos de carga y particulares.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.