Usted está aquí: lunes 21 de noviembre de 2005 Capital Presenta el GDF iniciativa para reducir carga de trabajo al MP

Busca dedicar más tiempo a atender delitos graves

Presenta el GDF iniciativa para reducir carga de trabajo al MP

ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ

Con el propósito de reducir la carga de trabajo en las agencias del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), a fin de que dediquen más tiempo a atender averiguaciones previas por delitos graves, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas, envió a la Asamblea Legislativa un paquete de reformas en materia penal y justicia cívica.

Lo anterior busca la reclasificación de algunos delitos, reducción de penas, derogación de artículos y creación de mecanismos que permitan a los probables responsables -mediante el pago de una fianza- seguir el procedimiento en libertad, informó el secretario de Gobierno, Ricardo Rúiz Suárez.

La propuesta incluye la derogación del párrafo cinco del artículo 160 del Código Penal, que tipifica el llamado secuestro exprés, lo que reduciría la pena a quienes cometan este ilícito -aunque sólo con el propósito de robo o extorsión- de 30 años a nueve años y seis meses con agravantes.

Lo anterior es independiente de las penas que correspondan por robo o extorsión, que pueden llegar hasta una máxima de 10 y 14 años, respectivamente.

La iniciativa busca también modificar el Código de Procedimientos Penales para que en caso de delito de violencia familiar -que se persigue por querella-, cuando la víctima haya otorgado el perdón al agresor tenga derecho a solicitar la revocación, a efecto de que el denunciado sea reaprendido y se ejecute la pena.

Asimismo, pretende crear en el Código Penal un nuevo capítulo de delitos contra el entorno urbano, que penaliza la instalación de anuncios espectaculares sin la autorización y licencias correspondientes, aplicable también a propietarios del inmueble donde se ejecute la obra.

Otros artículos que se propone derogar son el 214 y 216, que tipifican las conductas de difamación y calumnia; en tanto, en el caso del delito de falsedad en declaración ante una autoridad con el propósito de inculpar indebidamente a alguien por una falta no grave, la iniciativa propone la libertad bajo caución.

También se propone despenalizar el delito de lesiones cuando se trate de heridas que tarden en sanar menos de 15 días y se infieran en forma no intencional.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.