Usted está aquí: viernes 18 de noviembre de 2005 Mundo Washington niega que la CIA haya utilizado aeropuertos españoles

Washington niega que la CIA haya utilizado aeropuertos españoles

REUTERS, AFP Y DPA

Madrid, 17 de noviembre. Estados Unidos dijo a España que "no tenía constancia" de que aviones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) hayan utilizado los aeropuertos españoles como base para trasladar detenidos sospechosos de terrorismo islámico, informó hoy el Ministerio de la Presidencia española.

El gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero pidió en marzo pasado a la embajada de Estados Unidos "toda la información de la que dispusiera" respecto de los presuntos vuelos.

La petición fue formulada por José Pons, director general de Política para Europa y América del Norte, al encargado de negocios estadunidense en Madrid, quien, tras efectuar oportunas consultas, informó al ministerio que "no tenía constancia alguna de posibles traslados aéreos de detenidos".

El gobierno español agregó que Exteriores volvió a dirigirse el miércoles al gobierno estadunidense -mediante la Dirección General para Asuntos de Europa y Eurasia del Departamento de Estado estadunidense- para interesarse nuevamente por el asunto, y que el citado departamento confirmó lo dicho en marzo.

Por su parte, el canciller de Portugal, Diogo Freitas do Amaral, aseguró que ningún avión de los servicios secretos estadunidenses que transporta presuntos "terroristas islámicos" hizo escala en los aeropuertos de este país desde marzo pasado.

Por lo pronto, Finlandia y Suecia se unieron a España, Hungría, Marruecos, Italia, Rumania, Polonia y Alemania para investigar el presunto uso por la CIA de sus territorios para el transporte, detención ilegal y posible tortura de supuestos detenidos terroristas islámicos.

A todo esto, una encuesta del Pew Research Center indicó que 46 por ciento de los estadunidenses piensa que se justifica a veces o siempre torturar a sospechosos de terrorismo para obtener información, y 42 por ciento consideró que Washington debe ocuparse de sus propios asuntos antes que de los de otros países.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.