Usted está aquí: jueves 17 de noviembre de 2005 Capital Baja 0.4 por ciento la deuda de la ciudad

Baja 0.4 por ciento la deuda de la ciudad

LAURA GOMEZ Y GABRIELA ROMERO

La Secretaría de Finanzas informó que la deuda pública del DF se ubicó en 42 mil 121 millones de pesos de enero a septiembre, cifra inferior en 0.4 por ciento respecto del año pasado, mientras por participaciones y transferencias federales se recibieron 29 mil 239 millones, monto superior al estimado, debido al crecimiento de la recaudación federal participable, por el alza en el precio del petróleo.

Las participaciones por ingresos federales que la administración capitalina obtuvo ascendieron a 22 mil 375.1 millones de pesos, aun cuando hubo una reducción de 3.7 por ciento en los recursos del Fondo de Fomento Municipal, precisó. Las transferencias federales sumaron 6 mil 863.9 millones de pesos, cifra 5.1 por ciento superior a la programada al inicio de año, lo cual permitió que el techo de deuda, de mil 600 millones de pesos, solicitado para el próximo año sea el más bajo en 10 años y 38 por ciento menor al de 2004, y no se requiera de restructuraciones o recompra de pasivos.

Destacó que las medidas de política económica instrumentadas parecen estar atenuando los efectos de un entorno externo caracterizado por una actividad económica poco dinámica y elevados precios de las materias primas, principalmente de los hidrocarburos.

Sin embargo, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal advirtió que el gobierno capitalino debe redoblar esfuerzos para alcanzar la recaudación prevista en lo que resta del año, y con ello depender cada vez menos de las participaciones y transferencias del gobierno federal.

En un análisis del tercer informe de avance programático presupuestal del GDF, elaborado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF, se establece que los ingresos propios son la base del financiamiento de los programas y proyectos del DF, al representar 53.5 por ciento del total de ingresos. En el caso de las delegaciones, se señala que deberán establecer los controles necesarios para evitar que se presenten al cierre fiscal de 2005 "altos subejercicios".

Suben los ingresos propios: jefe del GDF

Por la mañana, el jefe de Gobierno del DF, Alejandro Encinas Rodríguez, afirmó que de acuerdo con las expectativas de la inflación para el próximo año, los mil 600 millones de pesos solicitados como techo de endeudamiento, autorizados por el Congreso de la Unión, significarán un nuevo desendeudamiento en términos reales, por tercer año consecutivo.

El incremento de la deuda en 3.4 por ciento, dijo, está en línea con el aumento potencial de los ingresos propios de la ciudad, lo que cumple con el objetivo planteado en el Programa General de Desarrollo 2000-2006.

En el informe de sus primeros cien días de gobierno, el mandatario capitalino indicó que en ese lapso los ingresos propios se incrementaron 4.8 por ciento y la recaudación de impuestos locales 6.7 por ciento. Expuso que en ese periodo se ejercieron más de 4 mil 435 millones de pesos, que representan alrededor de 5 por ciento del presupuesto anual, y hay más de 20 obras en proceso, entre ellas vialidades como los dos últimos tramos del segundo piso del Periférico.

Laura Gómez, Gabriela Romero y Angel Bolaños

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.