Usted está aquí: miércoles 16 de noviembre de 2005 Política Espera el IMSS concluir edificación de hospitales

El instituto acatará las disposiciones del Congreso

Espera el IMSS concluir edificación de hospitales

El monto destinado a reservas, en sintonía con la ley

ANGELES CRUZ MARTINEZ

La cantidad de recursos que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deberá destinar a sus reservas financieras está en sintonía con las cantidades que históricamente se han asignado a este rubro, al menos desde que en 2001 la ley estableció esta obligación.

Funcionarios del IMSS aseguraron que siempre ha sido y será disposición del instituto acatar las disposiciones del Congreso, por lo que ahora no será la excepción, aunque el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2006 planteaba elevar el monto de estos recursos a 36 mil millones de pesos, con los cuales cumpliría con la Ley del Seguro Social, en particular el artículo 286 K, modificado en agosto de 2004, el cual plantea la obligación del IMSS de constituir un fondo para el cumplimiento de obligaciones laborales de carácter legal o contractual, con la finalidad de contar con los recursos necesarios en el momento de la jubilación de sus trabajadores.

Asimismo, dicho artículo prohíbe al IMSS disponer de las cuotas obrero-patronales para solventar las obligaciones que le impone su carácter de patrón.

La propuesta de presupuesto enviada por el Ejecutivo a los diputados, cuando Santiago Levy aún estaba al frente de la dirección del IMSS, señalaba que los 36 mil millones de pesos garantizaban el "debido y oportuno cumplimiento de las obligaciones que contraiga, derivadas del pago de beneficios y la prestación de servicios relativos a los seguros" previstos en la ley, "así como para hacer frente a las obligaciones laborales que contraiga, ya sea por disposición legal o contractual, para con sus trabajadores".

Ayer los diputados decidieron modificar el proyecto y reasignar 26 mil millones de pesos a gastos de operación: compra de medicamentos y equipo médico. En el instituto se informó que parte de esos recursos se emplearán para concluir el programa de construcción de clínicas y hospitales.

En tanto, los resultados de la labor legislativa dejaron satisfechas a las autoridades del ISSSTE, con el incremento presupuestal de 773.4 millones de pesos respecto de lo solicitado por el Ejecutivo.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.