Usted está aquí: lunes 14 de noviembre de 2005 Sociedad y Justicia Piden ampliar cobertura de becas en el IPN

Casi 70% de estudiantes de nuevo ingreso provienen de hogares pobres: director

Piden ampliar cobertura de becas en el IPN

ELIZABETH VELASCO

El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Villa Rivera, destacó la "urgente" necesidad de ampliar la cobertura del programa de becas de ese instituto, en virtud de que prácticamente 70 por ciento de estudiantes de nuevo ingreso provienen de familias que ganan menos de cuatro salarios mínimos, es decir, alrededor de 180 pesos diarios en promedio.

Al poner en marcha la campaña de recolección de fondos para el rescate del edificio de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas (COFAA) -inmueble construido en 1934 por el artista y arquitecto Juan O'Gorman y declarado patrimonio artístico de México por el Instituto Nacional de Bellas Artes-, Villa destacó que es importante promover esta estrategia ante diversos sectores de la sociedad para fortalecer la infraestructura educativa y apoyar a los estudiantes de bajos recursos y alto rendimiento de esta institución.

El director del Politécnico comentó que la meta de esta campaña es recaudar 28.5 millones de pesos, con los cuales será posible la rehabilitación del COFAA, además de mejorar las instalaciones de la librería del IPN y contar con espacios para exposiciones, conferencias, talleres y salas de lectura.

Homenaje a O'Gorman

Para obtener los donativos, Villa Rivera comentó que la institutución ha intensificado sus acciones de vinculación con el sector productivo.

Ante ex directores generales del IPN, ex secretarios ejecutivos de la COFAA y familiares del muralista Juan O'Gorman -a quien se le rindió un homenaje en la ceremonia realizada por el centenario de su nacimiento-, Villa aseguró que con la restauración del inmueble se rinde homenaje a la memoria de artista mexicano, nacido en el Distrito Federal.

"El valor que Juan O'Gorman nos dejó como arquitecto y profesor es muy importante, toda vez que se suma al patrimonio y a la historia" del IPN, comentó.

En su oportunidad, el secretario ejecutivo del COFAA, Luis Eduardo Zedillo Ponce de León, rindió homenaje al artista mexicano y explicó que el edificio que será remozado albergó inicialmente a la Escuela Técnica Industrial y posteriormente a la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Politécnico.

Ahí, aseguró, "durante muchos años, Juan O'Gorman impartió la asignatura de teoría de la arquitectura". Más aún, dijo, el artista mexicano impulsó desde ese mismo espacio la "revolución arquitectónica funcionalista".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.