Usted está aquí: lunes 14 de noviembre de 2005 Estados Cebaderos de 3 estados exigen fijar en $2,400 el precio por tonelada de cereal

Desde temprano ocuparon las laterales de la vía federal Otumba-Ciudad Sahagún

Cebaderos de 3 estados exigen fijar en $2,400 el precio por tonelada de cereal

Dirigente pide al gobierno federal apoyar a 7 mil 500 familias dedicadas a esta actividad

JAVIER SALINAS CESAREO CORRESPONSAL

Axapusco, Mex., 13 de noviembre. Unos 60 productores de cebada del estado de México, Tlaxcala e Hidalgo se apostaron en las laterales de la carretera federal Otumba-Ciudad Sahagún para exigir que la tonelada del grano se les pague 2 mil 400 pesos, en lugar de los "insuficientes" mil 800 pesos que actualmente reciben.

Desde temprana hora, los inconformes se instalaron en las laterales de la citada vialidad, a la altura del poblado de Xala, en los límites del territorio mexiquense con Hidalgo, donde estacionaron 15 tractores.

Con mantas y pancartas en las que exponían sus demandas, los productores solicitaron la presencia de funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario mexiquense y de la Secretaría de Agricultura federal.

Los campesinos del estado de México, Tlaxcala e Hidalgo explicaron que en el presente ciclo agrícola el precio de cebada bajó en comparación con el año pasado, pues entonces el grano se cotizaba en 2 mil 150 pesos por tonelada, pero "la empresa Impulsora Agrícola ofreció comprarnos el producto a un precio inferior".

Ernesto Borja Beltrán, representante de los cebaderos, pidió al gobierno federal que aporte recursos con el propósito de apoyar a las cerca de 7 mil 500 familias que, tan sólo en territorio mexiquense, se dedican a la producción del grano.

Refirió que los productores del cereal en el valle de Teotihuacán reportaron un déficit superior a 70 millones de pesos, debido a que 12 mil hectáreas donde se siembra el grano "están consideradas de baja productividad y otras como pérdida total".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.