Usted está aquí: lunes 14 de noviembre de 2005 Política SHF: Sofoles financiaron a firmas ligadas a Bribiesca

Con esos fondos se adquirieron inmuebles del IPAB

SHF: Sofoles financiaron a firmas ligadas a Bribiesca

Recibe la Cámara escrituras públicas sobre el caso

ENRIQUE MENDEZ Y ROBERTO GARDUÑO

La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) informó a la Cámara de Diputados que las empresas Construcciones Prácticas y Grupo Inmobiliario Kilate recibieron financiamiento por conducto de dos sociedades financieras de objeto limitado (Sofoles): Hipotecaria Vértice -mediante una línea de crédito del Banco del Bajío- y Operaciones Hipotecarias de México -a través de Nacional Financiera-, por medio de las cuales se les entregaron casi 91 millones de pesos.

Asimismo, en respuesta a una solicitud de la Comisión Especial Legislativa que investiga a los hijos de Marta Sahagún, entregó cinco escrituras públicas donde se comprueba la contratación de dichos créditos, que permitieron a las empresas mencionadas comprar los inmuebles y cartera vencida en propiedad del IPAB, de casas en Acapulco y Celaya.

En las tres primeras escrituras, el obligado solidario y aval de Miguel Khoury Seaman es Manuel Bribiesca Sahagún, hijo de Marta Sahagún, quien de acuerdo con el acta se identificó como residente del Club Campestre de Celaya con la credencial de elector del IFE número 15595039.

La historia de cómo el empresario Miguel Khoury y el hijo mayor de la esposa del presidente Vicente Fox obtuvieron financiamiento para las operaciones de la compra de vivienda en Acapulco y Celaya está contenida en un oficio que el 8 de noviembre pasado envió a la comisión el director general de la SHF, Guillermo Enrique Babatz Torres, y se describe en 23 anexos, en los que se incluye la relación de créditos obtenidos por ambos personajes, las escrituras públicas para la contratación de las líneas crediticias, los avances de la construcción de la obra requeridos para la entrega de los recursos y las autorizaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para la operación de las dos Sofoles, entre otros documentos.

Las solicitudes de los créditos, su ejercicio y la compra de las viviendas se realizaron en forma paralela, a través del Grupo Inmobiliario Kilate SA de CV y de Construcciones Prácticas SA de CV, para los dos conjuntos habitacionales.

Tanto la Hipotecaria Vértice como Operaciones Hipotecarias de México entregaron, según los registros documentales, un crédito inicial de 47 millones 278 mil 887 pesos, y uno posterior de 43 millones 503 mil 173 pesos, y en las dos transacciones tanto Khoury Seaman como Manuel Bribiesca fueron avales mutuos.

Por ejemplo, en el anexo 18, referente al contrato de apertura de crédito del conjunto Residencial Milenia I, en Acapulco, Guerrero, se presenta copia certificada de la escritura pública número 19,162, del 4 de junio de 2004, expedida por el notario público 98, con sede en León, Guanajuato, José Manuel Toriello Arce, quien da fe de la operación.

En las cláusulas se cita el contrato de apertura de crédito simple con interés y garantía hipotecaria, que celebra la Sofol Operaciones Hipotecarias de México y el Grupo Inmobiliario Kilate, SA de CV.

El instrumento público refiere que para la obtención del contrato se presenta la garantía hipotecaria entre Operaciones Hipotecarias de México y Construcciones Prácticas, SA de CV, representada por su administrador único, Miguel Isaac Khoury Seaman, a favor de la Sociedad Hipotecaria Federal y de Nacional Financiera.

La cláusula C señala: "la constitución de obligados solidarios y avales por parte de los señores Miguel Isaac Khoury Seaman, Luis Angel Alonso Puente (administrador único de Kilate), Manuel Bribiesca Sahagún, todos actuando por su propio derecho, para garantizar las obligaciones pecuniarias que grupo inmobiliaria Kilate, asume en virtud del presente contrato".

De estos créditos, la SHF presentó una relación en la que sólo incluye los montos de dos, obtenidos entre el 13 y el 23 de mayo de 2004 a través de Hipotecaria Vértice y el Banco del Bajío. El primero, de 10 millones 756 mil 282.92 pesos, fue para la compra del proyecto habitacional Brisas del Carmen, primera etapa, en Celaya, y el segundo, de 13 millones 999 mil 548.88 pesos, para la segunda etapa del mismo desarrollo.

Otros cuatro créditos aparecen en el reporte como liquidados, por lo que no se incluyó el monto de las operaciones, que permitieron fondear los conjuntos Residencial Milenia I, II y III, en Acapulco, Guerrero, y Residencial La Palma a través de Operaciones Hipotecarias de México con líneas de Crédito de Nafin y del Banco del Bajío.

En su oficio DG-043-2005 el director de SHF explica a la comisión que los créditos que se otorgan a través de este organismo son de dos tipos: a la construcción, y garantía de pago oportuno, que se destinan a financiamiento de promotores para la construcción de viviendas o la liquidación de pasivos. Este último es el que se utilizó para financiar a Construcciones Prácticas y Grupo Kilate.

En este caso, informó, la Ley Orgánica de la Sociedad Hipotecaria Federal determina que la relación jurídica es entre ésta, el intermediario financiero y las instituciones de crédito o fideicomisos emisores de valores que fondean a los beneficiarios del crédito.

Este argumento permitió a la SHF señalar a la comisión legislativa que "no existe ningún vínculo jurídico, ni relación de negocios directa entre SHF y los promotores o constructores de vivienda", con lo que se deslinda de cualquier beneficio otorgado a los hijos de Marta Sahagún y Miguel Khoury.

Asimismo, la Sociedad Hipotecaria dijo a la comisión legislativa que no está en posibilidad de entregar la información de las operaciones de crédito para financiar los fraccionamientos Galaxias, en sociedad con la inmobiliaria SARE, pues se lo impide el secreto bancario.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.