Usted está aquí: viernes 11 de noviembre de 2005 Mundo Francia debe responder con rapidez a los problemas de sectores pobres: Chirac

Intelectuales franceses y africanos critican la política de integración de París

Francia debe responder con rapidez a los problemas de sectores pobres: Chirac

Provoca polémica el maltrato de policías a un joven de 19 años mostrado por la televisión

DPA, REUTERS, AFP Y THE INDEPENDENT

Ampliar la imagen J�es del barrio Reynerie de Toulouse desaf� a polic� a disputar un partido de futbol FOTO Reuters Foto: Reuters

París, 10 de noviembre. Dos semanas después del estallido de los motines en zonas suburbanas de París, el presidente Jacques Chirac dijo hoy que el país debe responder con rapidez a los problemas de los habitantes de barrios pobres, al tiempo que intelectuales franceses y africanos lanzaron críticas a la política francesa de integración cultural.

En Bélgica hubo disturbios por cuarta noche consecutiva. Grupos de jóvenes incendiaron un camión y 10 automóviles durante la noche del miércoles al jueves, pero no hubo enfrentamientos con la policía local, informó el Centro de Crisis del gobierno. También hubo incidentes en las ciudades de Amberes y Malinas.

Los acontecimientos que asolaron a unas 300 municipalidades francesas -repartidas en casi un tercio de los 95 departamentos provinciales del país- dejaron hasta el miércoles pasado en la noche un saldo de 4 mil 200 vehículos incendiados, mil 250 detenidos, 400 remitidos a tribunales y 170 condenados -40 menores incluidos- a purgar sentencias en la cárcel de hasta un año.

La policía francesa quedó envuelta en una polémica luego que una emisora de televisión mostró escenas de abuso policial durante la movilización de agentes antimotines en La Courneuve, suburbio de París, el lunes anterior por la noche.

Las imágenes muestran a dos policías que maltratan a un joven de 19 años. En respuesta el ministro del Interior, Nicolas Sarkozy, ordenó la suspensión de ocho uniformados y pidió que los agentes actúen "impecablemente".

En la noche del miércoles al jueves, la decimocuarta continua de violencia, la cantidad de vehículos incendiados fue de 482, lo que implicó una disminución con respecto a la jornada anterior. El toque de queda permanece en 30 localidades, incluidas Evreux, Rouen, Le Havre y Elbeuf.

Al dar una interpretación de los hechos, el filósofo francés André Glucksmann señaló que las acciones juveniles no son consecuencia de la marginación, sino integración basada en la negación: "Se integran justamente a través de incendiar autos".

Desde Marruecos, una académico de la Universidad de Casablanca, Miloud Belkhadi, dijo que "lo sucedido en Francia es resultado del fracaso del gobierno de Chirac, que no ha aprobado una política para enfrentar la inmigración".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.