Usted está aquí: domingo 6 de noviembre de 2005 Capital Frenan venta callejera de cárnicos en Congreso y Canal del Norte

Construirán un mercado en Minillas, en la V. Carranza

Frenan venta callejera de cárnicos en Congreso y Canal del Norte

JOSEFINA QUINTERO M.

Para evitar que la venta callejera de cárnicos y vísceras continúe sobre las avenidas Congreso de la Unión y Canal del Norte, las autoridades de la delegación Venustiano Carranza construirán un nuevo mercado, el cual se denominará Minillas y albergará 217 comerciantes.

La venta de vísceras ha provocado severos conflictos en la zona, tanto de convivencia social como de salubridad, por la exposición de los cárnicos en la vía pública, lo que ha causado afectaciones a la salud de los vecinos, por ello y pese a que algunos comerciantes se niegan a retirarse, el próximo martes las autoridades de la delegación Venustiano Carranza y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas Rodríguez, colocarán la primera piedra del centro de abasto.

Con la construcción de este mercado, además de resolverse el problema de la venta calljera de cárnicos en las citadas arterias de la colonia Veinte de Noviembre, se retirará el comercio ambulante de la zona, anunciaron.

El Gobierno del Distrito Federal iniciará la primera de la construcción del mercoado con una aportación de 9 millones de pesos. Esta fase quedará concluida a finales de diciembre.

Para la segunda etapa, la delegación se hará cargo de las obras de construcción del mercado e invertirá alrededor de 5.5 millones de pesos y quedará concluida en marzo del próximo año.

La construcción del centro de abasto se logró después de diversas reuniones con vecinos, comerciantes, autoridades del gobierno central y de la delegación; con ello mejorarán las condiciones de higiene en la venta y distribución de cárnicos en la colonia Veinte de Noviembre.

Minillas se localizará en el cruce de la calle del mismo nombre y Eje 2 Norte, contará con una superficie de 3 mil 383 metros cuadrados, así como 112 lugares de estacionamiento para comerciantes y visitantes. Tendrá área de administración y vigilancia, espacio de carga y descarga de mercancías, así como un lugar destinado al depósito temporal de desechos sólidos.

La delegación informó que el mercado contará con "excelentes condiciones de higiene y seguridad para preservar la actividad comercial, así como el uso habitacional que impera respecto de la mayoría de los inmuebles ubicados en la unidad territorial".

La construcción del local de abasto, señalan las autoridades, se convirtió en una necesidad para ordenar a los comerciantes, que con su actividad provocan afectaciones a la salud y medio ambiente, debido a la exposición al aire libre de gran cantidad de cárnicos, así como a la elevada generación de residuos sólidos indebidamente confinados.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.