Usted está aquí: domingo 6 de noviembre de 2005 Estados Zacatecas: por sexta semana, colonos impiden a constructora ingresar a banco de materiales

La explotación de la mina, objeto de querella entre ambos grupos

Zacatecas: por sexta semana, colonos impiden a constructora ingresar a banco de materiales

ALFREDO VALADEZ RODRIGUEZ CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Habitantes de La Tesorera aseguran que la extracci�e materiales ha causado da�al ambiente FOTO Alfredo Valad� Foto: Alfredo Valad�

La Tesorera, Zac., 5 de noviembre. Medio centenar de hombres y mujeres de esta localidad rural que desde hace seis semanas mantienen bloqueado el acceso a un banco de materiales impidieron el paso a personal de la compañía constructora Rivera y Rivera, que pretendía continuar con el acarreo de material utilizado en la construcción de la autopista Zacatecas-San Luis Potosí.

Los hechos, ocurridos la tarde de este viernes, obligaron a las policías estatal preventiva y municipal de Pánfilo Natera, a enviar una veintena de efectivos a La Tesorera, donde también se apersonó Benito Juárez, primer visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para evitar lo que parecía un "inminente enfrentamiento".

Con la colocación de piedras en el camino de terracería y sus propios cuerpos, los vecinos inconformes -que recientemente conformaron la asociación civil ¡Ya Basta!, adhiriéndose a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona-, evitaron que ingresaran a la mina cinco camiones, un tráiler y una máquina buldózer, con las que personal de la compañía Rivera y Rivera pretendía continuar con el acarreo de material pétreo utilizado en la construcción de la autopista Zacatecas-San Luis Potosí.

Víctor Ruiz Baltasar, ingeniero de la citada empresa, cuya sede se encuentra en la ciudad de Fresnillo, afirmó en entrevista: "el bloqueo de los habitantes de La Tesorera nos está afectando, queremos extraer nuestro material triturado; metimos equipo, gastos, costos y eso nos impide seguir trabajando en la autopista".

Negó que con la explotación de los bancos de materiales se ponga en riesgo la seguridad y el ambiente de esta localidad rural, porque, dijo, "estamos extrayendo el material fuera de la mina y se está triturando".

Respecto de la planta asfaltadora que se pretende abrir a un lado del banco de materiales, Ruiz Baltasar rechazó que emita contaminantes, al aseverar que "los asfaltos no contienen plomo, son modernos, con normas específicas para proteger el ambiente".

Sin embargo, Efraín Arteaga, representante y abogado de los vecinos inconformes, afirmó que el bloqueo a los camiones y maquinaria se ha mantenido, toda vez que los empresarios constructores llegaron a un "acuerdo" con Honorio Alemán Maldonado, comisariado ejidal del lugar, a cambio de más de 300 mil pesos, "sin la aprobación de la asamblea general de la comunidad".

"En varias ocasiones hemos emplazado a los representantes de la empresa a que muestren la documentación legal que les autorice abrir la planta asfaltadora en la comunidad, y no la han mostrado, porque no la tienen", puntualizó Arteaga, quien agregó que los habitantes de La Tesorera ya interpusieron una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

La misma tarde del viernes arribó al lugar Octavio Quintanar, quien dijo ser representante legal de la constructora, y admitió que no cuentan con los permisos respectivos, aunque sí existe, justificó, "una acta de inspección que emitió de manera provisional la Profepa, luego de que envió a sus inspectores".

Quintanar aclaró que lo que extraen "es únicamente un desecho que en nada afecta a la comunidad de La Tesorera, debido a que el material ya fue ex-traído del subsuelo por la empresa Peñoles".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.