Usted está aquí: jueves 3 de noviembre de 2005 Mundo Anuncia Pakistán que los muertos por el sismo del 8 de octubre son más de 73 mil

Teme Unicef "una segunda oleada de fallecimientos" por la proximidad del invierno

Anuncia Pakistán que los muertos por el sismo del 8 de octubre son más de 73 mil

Urgen medicinas, vacunas y material médico para los 69 mil 260 heridos, dice Islamabad

AFP

Ampliar la imagen Ante el fr�de oto�ancianas sobrevivientes del sismo del 8 de octubre en Cachemira recolectan madera para calentar sus hogares FOTO Reuters Foto: Reuters

Islamabad, 2 de noviembre. Pakistán anunció un dramático aumento en el número de muertos causados por el terremoto del pasado 8 de octubre, que fuentes oficiales cifraron este miércoles en más de 73 mil, mientras crece el temor por las vidas de cientos de miles de damnificados en las zonas inaccesibles por carretera.

Casi cuatro semanas después del desastre, el jefe de las operaciones de socorro, general Faruq Ahmad Jan, señaló que 73 mil 276 personas murieron en el sismo, es decir, 16 mil más que las anunciadas en el último balance del primero de noviembre.

"La prioridad sigue siendo el envío de tiendas de campaña y estructuras de refugio", dijo Jan, al tiempo que pidió "medicamentos, vacunas contra el tétanos y otras enfermedades, así como todo tipo de material médico" para los 69 mil 260 heridos censados en el balance de este miércoles.

La nueva cifra de víctimas convirtió al sismo que asoló la región de Cachemira, en el norte de Pakistán, en el más mortífero de los últimos 30 años, sólo superado por el maremoto que devastó el 26 de diciembre de 2004 las costas del sureste asiático.

Asimismo, unos 3.3 millones de personas perdieron sus casas en las zonas montañosas del norte de Pakistán, por lo que pese al trabajo de los equipos de socorro aún hay cientos de miles de damnificados sin techo para cobijarse mientras se aproxima el gélido y temido invierno himalayo.

Según la Organización Internacional para las Migraciones, unos 200 mil habitantes de los poblados más aislados de las montañas paquistaníes aún no recibieron algún tipo de ayuda.

El ejército paquistaní y equipos de socorro internacionales, sobre todo de la Organización de Naciones Unidas (ONU), intentan llevar ayuda a esos pueblos, inaccesibles por los derrumbes que bloquean carreteras, mediante un centenar de helicópteros.

Sin embargo, la ONU advirtió repetidamente que podría verse obligada a reducir operaciones de socorro, pese a la inminente llegada del invierno, si no recibe urgentemente la ayuda financiera internacional.

La ONU dijo el martes que sólo recibió 131 millones de los 550 millones de dólares prometidos por la comunidad mundial.

Con el objetivo de organizar más eficazmente las tareas de ayuda, el presidente paquistaní, Pervez Musharraf, se reunió hoy con representantes de varias organizaciones humanitarias internacionales.

Para estas últimas, además de las tiendas, es esencial la ayuda alimentaria y médica para evitar "un desastre en el desastre".

El coordinador en Pakistán del Programa Alimentario Mundial, Michael Jones, advirtió el lunes pasado que la malnutrición, endémica en esa zona ya muy pobre, podría provocar ahora muchas más muertes.

Los niños -17 mil perecieron en el sismo- son los más vulnerables, señaló Unicef. La agencia de la ONU para la infancia teme también "una segunda ola de muertes", por lo que pidió urgente asistencia médica, vacunas y agua potable para prevenir enfermedades como la diarrea.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.