Usted está aquí: jueves 3 de noviembre de 2005 Economía Pide Slim trocar ajuste por desarrollo

CUMBRE DE LAS AMERICAS

Pide Slim trocar ajuste por desarrollo

NOTIMEX

Buenos Aires, 2 de noviembre. El empresario mexicano Carlos Slim, el hombre más rico de América Latina, llamó hoy aquí a los países de la región a sustituir los planes de ajuste económico por otros de desarrollo para superar la pobreza.

Al participar en el Encuentro Hemisférico del Sector Privado, que se realiza en la capital argentina, Slim advirtió que es muy importante promover la seguridad física y jurídica y aplicar políticas sustentables con empleo.

El propietario de la trasnacional Teléfonos de México (Telmex), con una fortuna estimada en casi 24 mil millones de dólares, agregó que es fundamental desarrollar el capital humano, con una gran apuesta en el área de la educación.

"Para los países (latinoamericanos), combatir la pobreza es una necesidad económica. Y lo importante es tener una buena política distributiva que se consigue con una buena educación, con empleo y seguridad social", afirmó.

Gobiernos confundidos

El empresario explicó que los gobiernos tienden a confundir "instrumentos con objetivos" y dio un ejemplo muy claro con el equilibrio fiscal, factor que a su juicio "debe ser un instrumento para lograr un objetivo".

Para que los países cumplan con estas metas, añadió Slim, es fundamental promover la inversión pública reducida e impulsar con fuerza la inversión privada.
Sostuvo que en la actualidad se impone una "nueva civilización" de negocios que, en el marco del desarrollo tecnológico, se sustenta en "el bienestar de los demás".

Al inaugurar el encuentro, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, explicó que es alentador que la región haya crecido con el mayor promedio de los últimos 25 años.

El titular del organismo hemisférico advirtió que aún hay mucho camino por recorrer porque "este avance produce optimismo, pero surgen nuevas ansiedades".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.