Usted está aquí: jueves 3 de noviembre de 2005 Política Fiscalía de asuntos especiales dará trámite a la querella

Bátiz recibió a Arreola

Fiscalía de asuntos especiales dará trámite a la querella

EMIR OLIVARES ALONSO

Será la Fiscalía de Asuntos Especiales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) la que siga la investigación en torno a la denuncia de hechos interpuesta por el coordinador financiero de las Redes Ciudadanas en favor de Andrés Manuel López Obrador, Federico Arreola, por delitos cibernéticos, fraude y suplantación de personalidad, entre otros.

Fuentes de la dependencia informaron que esta fiscalía trabajará en coordinación con la policía cibernética -órgano de la Secretaría de Seguridad Pública federal- y con la colaboración de cuatro peritos especializados en informática para dar seguimiento a la investigación.

Asimismo, aseguraron que las investigaciones partirán de un documento que Arreola entregó a la PGJDF, en el que peritos contratados por el equipo de Andrés Manuel López Obrador indagaron a través de los correos electrónicos que generaron la inconformidad, y averiguaron que la alteración del texto de la información de Redes Ciudadanas se realizó en Irapuato, Guanajuato.

En su visita del martes pasado a la procuraduría capitalina, Arreola entregó además de la denuncia y de la investigación que se encargó a peritos informáticos, copia de ambas cartas: la que en realidad él mandó y la que fue falsificada. La diferencia radica en que en al segundo texto se le agregó un primer párrafo en el que se invita a la ciudadanía a entrar a una página web para que desde ahí, por medio de tarjetas de débito o crédito, se hicieran donativos a la campaña del precandidato perredista a la Presidencia, y otra diferencia curiosa es que la verdadera carta finaliza con el nombre del coordinador económico y la carta falsa con la inscripción: "Dios te bendiga".

Delito de fraude

Fuentes de la PGJDF señalaron que si alguna persona aportó algún donativo a través de la página "apócrifa" se incurrió en el delito de fraude, por lo que es indispensable que se denuncie. Aún no se ha averiguado si hubo alguna aportación por este medio.

Ante la presunta amenaza de muerte al precandidato, manifestaron que el martes, después de levantar la querella, Arreola fue recibido por el procurador Bernardo Bátiz, a quien le manifestó su preocupación, aunque muchos desestiman el hecho, ya que el periodista vivió la muerte de Luis Dolando Colosio en 1994, cuando participaba en la campaña del entonces candidato priísta a la Presidencia.

Por su parte, Bátiz aseveró ayer que la PGJDF no se pronunciará sobre las amenazas denunciadas hasta que no esté avanzada la investigación. Afirmó que en principio se seguirá la línea de "una falsificación y de una suplantación de persona". Mencionó que la dependencia capitalina ha resuelto casos similares, aunque "no es fácil de detectar".

En tanto, Ivone Muñoz Torres, perito en informática, subrayó que las autoridades judiciales deben realizar un peritaje informático para que se pueda dar con el culpable de la comisión de los delitos denunciados.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.