Usted está aquí: viernes 28 de octubre de 2005 Estados Proponen aplicar la castración química contra los violadores en Chihuahua y Baja California

No atenta contra derechos humanos: legisladora; los abusos han aumentado 50%

Proponen aplicar la castración química contra los violadores en Chihuahua y Baja California

MIROSLAVA BREACH VELDUCEA Y ANTONIO HERAS CORRESPONSALES

Legisladoras del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron ayer al pleno del Congreso de Chihuahua una iniciativa para modificar diversos artículos del Código Penal del estado, a fin de aplicar la castración con productos químicos a los pederastas reincidentes.

La diputada panista Victoria Chavira entregó la propuesta para que el Sistema de Prevención Social del gobierno del estado, la Procuraduría General de Justicia y el Poder Judicial estatal intervengan en la vigilancia médica de los procesados por violación sexual de menores de edad, a quienes se aplicaría semanalmente una inyección que, asegura, elimina la libido.

Chavira señaló que Chihuahua es una entidad con altos índices de violencia sexual, especialmente contra adolescentes y niños, por lo que deben existir medidas jurídicas y penas corporales que inhiban estos delitos.

De acuerdo con la iniciativa de ley, el número de violaciones ha aumentado de manera considerable: sólo en enero se denunció una agresión diaria de este tipo y las denuncias de abuso sexual infantil se han incrementado 50 por ciento.

Si se aprueba la propuesta en el Congreso del estado, donde ya generó polémica, Chihuahua sería la primera entidad del país que aplica medidas de este tipo, aplicadas en Francia, Alemania, España y en algunas cortes estatales en Estados Unidos.

Victoria Chavira explicó que la castración química no implica riesgos para la salud de la persona que recibe el medicamento, pues el procedimiento consiste en suministrar al procesado un compuesto que reduce drásticamente los niveles de testosterona, y para ello se utilizan algunos anticonceptivos femeninos, como la depoprovera, o compuestos como leuprorelina y acetato de ciproterona, que han demostrado eficacia en otros países.

La panista, que preside la Comisión de Equidad, Género y Familia en la Legislatura local, consideró que la castración química no atenta contra los derechos humanos, pues no implica mutilación de miembro alguno.

El proyecto de ley implica la modificación del Código Penal, de la Ley de Salud, y de reglamentos de prevención social para incluir la vigilancia clínica de los procesados por violación como condición para otorgarles la preliberación. Además, aseguró la legisladora, antes de presentarlo al pleno de la cámara fue discutido ampliamente con grupos y organizaciones que buscan el esclarecimiento de los asesinatos de mujeres en la entidad.

Las normas actuales castigan a las víctimas, señala regidora

En Tijuana, la regidora Martha Montejano Cárdenas, del Pertido Revolucionario Institucional, propuso la castración química para castigar a violadores cuyas víctimas sean familiares o menores de edad, así como a los infractores reincidentes.

En entrevista, la funcionaria priísta anunció que este viernes planteará la medida durante una reunión que las regidoras de Baja California tendrán en Tijuana, y posteriormente lo hará ante diputados de los congresos local y de la Unión.

Montejano Cárdenas sostuvo que la atención al delito de violación en la entidad ''es la más deficiente, además de que se castiga más a las mujeres que lo sufren que a los victimarios, a través del clima de hostilidad que se crea en torno a ellas''.

La regidora, presidenta de la Comisión de Asistencia, Salud, Desarrollo Social y Humano, y secretaria de la Comisión de Equidad y Género del ayuntamiento de Tijuana, explicó que su propuesta plantea reformar los artículos 176, 177, 178 y 179 del Código Penal de Baja California, que se refieren al delito de violación y a las penas que se aplican a quien lo comete.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.