Usted está aquí: jueves 29 de septiembre de 2005 Estados Refuerzan la vigilancia policiaca en Coahuila

Prevén la llegada de grupos inconformes con los resultados; 4 detenidos más

Refuerzan la vigilancia policiaca en Coahuila

LEOPOLDO RAMOS CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Polic� estatales y ministeriales resguardan las instalaciones del Instituto Electoral y de Participaci�iudadana de Coahuila FOTO Miguel Angel Reyna Foto: Miguel Angel Reyna

Saltillo, Coah., 28 de septiembre. Decenas de policías estatales fueron enviados para resguardar las instalaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila (IEPCC), pues no se descarta la llegada de grupos de inconformes con los resultados de la elección del domingo pasado. Entre los descontentos figuran perredistas y panistas que quemaron boletas electorales en el municipio de San Juan de Sabinas.

Los comités municipales y distritales electorales ya empezaron a entregar las constancias de mayoría a quienes resultaron elegidos alcaldes y diputados locales. El escrutinio final de la elección de gobernador se realizará el próximo sábado y el domingo se entregará la constancia al ganador.

Según los resultados recabados por el IEPCC, el PRI obtuvo la victoria en 29 de los 38 municipios; el PAN tendrá cinco presidentes municipales, el PRD tres y Unidad Democrática de Coahuila (UDC, partido con registro local) uno.

En cuanto a los 20 escaños de mayoría en el Congreso estatal, el PRI tendrá 16 y el PAN cuatro. El presidente del Instituto Electoral, Homero Ramos Gloria, anunció que la asignación de las 15 diputaciones de representación proporcional se hará el viernes.

A la una de la mañana de este miércoles decenas de agentes estatales rodearon el edificio del IEPCC para evitar que ciudadanos inconformes irrumpieran y se apoderaran de documentación electoral.

El lunes por la noche unos 400 militantes de PRD, PAN y Unidad Democrática de Coahuila penetraron en el edificio del Comité Municipal Electoral de San Juan de Sabinas, donde quemaron las boletas electorales por no estar de acuerdo con la victoria del priísta Oscar Ríos.

Homero Ramos dijo tener información de que perredistas de Francisco I. Madero y panistas de Parras de la Fuente se organizaron para venir a esta capital para apoderarse del recinto del IEPCC.

Los manifestantes nunca llegaron, pero unos 90 agentes de la Policía Estatal Preventiva, de la Ministerial y de la Unidad Aerotransportada -cuerpo de elite de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado-vigilaron el inmueble.

El Consejo General del Instituto Electoral acordó que el pleno del Comité Municipal Electoral de Parras de la Fuente -120 kilómetros al poniente de Saltillo- se trasladara a esta capital, luego de que simpatizantes del PAN amenazaran con apoderarse de las actas de escrutinio.

Mientras, Ramos Gloria informó que la Procuraduría General de Justicia estatal detuvo este miércoles a cuatro implicados en la incineración de urnas y boletas electorales en San Juan de Sabinas. De esta forma suman 16 los militantes de PAN, PRD y UDC que están en prisión por las protestas poselectorales.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.