Usted está aquí: miércoles 28 de septiembre de 2005 Sociedad y Justicia Riesgo de ingobernabilidad en AL por el desempleo: OIT

116 millones no tienen un trabajo "decente", alerta

Riesgo de ingobernabilidad en AL por el desempleo: OIT

Los de la informalidad, sin la protección mínima, señala

PATRICIA MUÑOZ RIOS

Ampliar la imagen El director general de la OIT, Juan Somavia, en un hotel de Polanco FOTO Mar�Luisa Severiano Foto: Mar�Luisa Severiano

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Juan Somavia, advirtió que en América Latina hay 81.7 millones de personas que sobreviven en la economía informal y 18.3 millones no tienen empleo, mientras que otro tanto labora sin prestaciones. En total, 116 millones de habitantes de la región no tienen un trabajo "decente", lo que, según advirtió, puede llevar a problemas políticos e ingobernabilidad en estos países.

En el contexto de la visita que realiza a México por la 14 Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo, Somavia se reunió con reporteros nacionales, quienes le preguntaron respecto a la información del presidente Vicente Fox de que 35 millones de mexicanos están en la economía informal, a lo que dijo que según la OIT, estas personas están en la indefensión laboral y "no tienen un trabajo decente", aunque aclaró que este concepto no es equivalente a ilegal, sino a que incumple los mínimos internacionales de protección.

Incluso, reveló que el gobierno de México está tan preocupado por el tema de la informalidad que la Secretaría del Trabajo va a elaborar indicadores para medir cuántos tienen un trabajo digno, con contrato, prestaciones, etcétera; es decir, quiénes tienen protección laboral y quiénes no.

Planteó que hay una crisis global de empleo, y que ésta es de tal magnitud que 50 por ciento de los trabajadores del orbe "son pobres"; además, hay 180 millones de niños que son explotados, ya que se ven obligados a laborar desde temprana edad en actividades que a veces no sólo atentan contra su desarrollo, sino incluso contra su dignidad y su vida, como es la explotación sexual. Sólo en América Latina son 19 millones los menores que se ven obligados a trabajar para sobrevivir.

Por ello, Somavia sostuvo que es urgente que los países de la región, como México, produzcan consensos nacionales, lleguen a acuerdos para impulsar mejores políticas públicas que tengan como tema central el empleo, porque no basta una buena conducción macroeconómica del país, ya que si no se da suficiente atención a la informalidad y al desempleo habrá problemas políticos, e incluso se pondrán en entredicho las tantas luchas por la democracia que libraron estas naciones. Esto es porque si la gente no tiene oportunidad de un trabajo decente no creerá en la democracia, explicó.

El director de la OIT enfatizó que muchos países de la región aún no están en la dirección correcta para solucionar esta problemática: "no van en el rumbo, en la mejor vía", porque mientras sigan las confrontaciones entre partidos políticos, entre las diferentes fuerzas productivas, y no haya diálogo social y voluntad para impulsar acuerdos nacionales entre todos los sectores de la producción, no se avanzará en el tema.

Dijo que el primer paso para empezar la formalización de los trabajadores que se autoemplean es organizarlos mediante cooperativas, uniones de crédito y otros formatos que deben elegir las mismas personas, para iniciar una visión diferente del problema, porque no debe equipararse la ilegalidad con estas actividades, que son una legítima forma de sobrevivir cuando no hay empleo.

Para Somavia, lo fundamental en esta tarea de sacar de la economía informal a los millones de trabajadores que se encuentran en ella son las acciones conjuntas de los gobiernos, los sectores y los sindicatos, porque donde todos están en desacuerdo y predomina el debate político por encima de los convenios el problema se acrecienta.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.