Usted está aquí: sábado 10 de septiembre de 2005 Política Vendrán tiempos difíciles: AMLO

Aclaman al tabasqueño más de 13 mil oaxaqueños en la Plaza de la Danza

Vendrán tiempos difíciles: AMLO

La maquinaria de mis adversarios está lista y el poder del dinero tratará de imponerse, dice

ROBERTO GARDUÑO Y MARTIN HERNANDEZ ENVIADO Y CORRESPONSAL

Ampliar la imagen En la Plaza de la Danza, en Oaxaca, Andr�Manuel L� Obrador encabez� mitin al que asistieron m�de 13 mil personas FOTO Carlos Ramos Mamahua Foto: Carlos Ramos Mamahua

Oaxaca, Oax., 9 de septiembre. Los 13 mil oaxaqueños congregados en la explanada de la catedral de La Soledad, en la capital del estado, respondieron con gritos unánimes de "¡duro, duro, duro!" y "¡no estás solo, no estás solo, no estás solo!", cuando Andrés Manuel López Obrador les mostró una cartulina con la leyenda: "Fox, traidor a la democracia". Era el mismo pliego de papel que el 26 de abril pasado, en el poblado de Cuilapan de Guerrero, provocó la ira del titular del Ejecutivo federal, a quien entonces el joven Raúl Alberto Sánchez le reclamó la autoría de la decisión de desaforar al entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal.

En su paso por tierras donde el perredismo está sumido en profundas grietas y el priísmo se ha sostenido como la principal fuerza electoral, el precandidato del PRD a la Presidencia de la República reconoció, mientras tomaba un café, que la maquinaria de sus adversarios políticos ya está engrasada y vendrán tiempos difíciles, porque el poder del dinero tratará de imponérsele en los comicios de 2006.

"Voy a cumplir con mi responsabilidad histórica. Voy a hacer lo que tengo que hacer y a cumplir con lo que estoy diciendo. Existen condiciones objetivas para ganar, y estoy seguro de que no se impondrá la inmoralidad del dinero a la dignidad y moral del pueblo."

Al César lo que es del César

Al llegar a la ciudad de Puebla, López Obrador se reunió en privado con el arzobispo Rosendo Huesca Pacheco, quien a pesar de su postura crítica ante los temas del uso de condón y la anticoncepción es un hombre que escucha y debate acerca de los problemas que aquejan al país. Así lo refirió el precandidato: "Hablamos de pobreza, corrupción e inseguridad."

El tema de la Iglesia fue recuperado por los reporteros, que le preguntaron su postura acerca de la participación de ésta en actividades políticas. Con habilidad y buen humor, López Obrador respondió: "No significa que participe en el proceso electoral, se trata de intercambio de puntos de vista sobre la realidad nacional. No se puede excluir a nadie. Yo creo que tenemos que hablar todos, comunicarnos; nos reunimos en el ex convento de La Concordia. Quiero ir al cambio, quiero que en México se dé el cambio mediante la concordia".

-¿Considera que la Iglesia debe tener espacios en la vida política?

-Creo que los tiene y que no hay que mezclar lo que corresponde al Estado y lo que corresponde a la Iglesia. No hay que vincular las dos cosas, así estamos bien. No hace falta una modificación en ese sentido; al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios".

En Puebla un tema que llama la atención es el de la supuesta relación sentimental de López Obrador con Beatriz Gutiérrez. Varios reporteros lo abordaron en la conferencia de prensa. El precandidato les recordó que él, en caso de ocupar la Presidencia de la República, no llegará a esa posición en compañía de primera dama. "De ese asunto no hablamos porque tiene que ver con lo poco que tengo, que es mi vida íntima... en caso de que yo gane, o llego con amiga, o llego con compañera, o llego con esposa, eso no tiene nada que ver con primera dama o pareja presidencial", dijo.

Después el tabasqueño se dirigió al zócalo de Puebla, donde lo esperaban unos 3 mil ciudadanos. El acto, que para muchos merecía mejor organización y, en consecuencia, mayor asistencia, no perdió colorido y hubo muestras de apoyo de mujeres y hombres. Al medio día el precandidato desglosó su programa de gobierno.

No obstante que José Agustín Ortiz Pinchetti se esmeraba porque la organización respondiera a las expectativas de López Obrador, pese a que el diputado federal sufrió un tropezón que le afectó un tobillo, la figura de Arturo Achard, un empresario de origen guanajuatense, provocó rechazó porque se le considera un advenedizo y hasta se le vincula al gobernador del estado, Mario Marín.

Este personaje fue secretario de Comunicaciones en la primera etapa del ex gobernador Melquiades Morales, y fue despedido por éste acusado de fraude en beneficio de su familia; con el tiempo ganó el diferendo legal a la administración local, en parte porque los abogados del ex mandatario no presentaron a tiempo los recursos judiciales del caso.

Aun así permaneció en el PRI y fue uno de los promotores de la candidatura de Mario Marín. Tiempo después apareció promoviendo las redes ciudadanas de López Obrador en Puebla. Su participación, su pasado y el conflicto con los liderazgos locales del PRD generaron que el zócalo de Puebla no tuviera una mejor asistencia.

Cinco horas más tarde, en Oaxaca, más de 13 mil personas esperaban a López Obrador en la Plaza de la Danza, a un costado de la catedral de La Soledad. Entre empujones, el tabasqueño se abrió paso acompañado por distintos gritos: "¡Señor, ojalá sea el redentor de los pobres!, ¡Igual que Juárez, salva a este pueblo de los corruptos y traidores!"

Junto a él iban César Raúl Ojeda Zubieta, coordinador de la movilización, y Gabino Cue, hombre cercano al ex secretario de Gobernación Diódoro Carrasco y ex candidato a la gubernatura por el PAN y el PRD, que al momento de subir al templete fue abucheado y por suerte no recibió tres huevazos que le lanzó la concurrencia. Desde distintos sitios de la concentración le reclamaban que todavía hace algunas semanas "andaba chaqueteando" con Santiago Creel.

Pero el centro de atención fue López Obrador. Antes de subir al templete lo recibió la profesora de biología Etelvina Morales Félix, quien hace meses se confrontó a gritos con el presidente Vicente Fox en defensa del precandidato perredista, y ayer entregó al tabasqueño la imagen del Santo Entierro de Cristo, que año con año se venera en San Ildefonso Villalta.

Ya instalado frente a la multitud de rostros morenos que cubría la Plaza de la Danza, el líder político también recibió, para júbilo de todos, un bastón de mando de manos del anciano Olegario Santiago.

El júbilo de los oaxaqueños que ondeaban banderitas de papel amarillo creció y fue acompañado por un coro de "¡No estás solo, no estás solo!", mientras el precandidato exaltaba los nombres de Benito Juárez y Lázaro Cárdenas del Río como únicos presidentes para recordar.

Para López Obrador, la única forma de ganar la Presidencia de la República se dará mediante la movilización y la participación creciente de la sociedad. "Hagamos campaña entre todos, vamos a hacerla desde abajo hacia arriba. Necesitamos organización; nos vamos a enfrentar al dinero y a lo inmoral".

La convocatoria impactó; al terminar su intervención, el escultor Tiburcio Ortiz le llevó un busto en metal del Benemérito de las Américas, y también se le acercó el muchacho aquel, Raúl Alberto Sánchez, que con un pliego de cartulina y la leyenda "Fox, traidor a la democracia" provocó, entre otras cosas, la reacción del mandatario para convencerse de su error histórico si llevaba hasta sus últimas consecuencias el desafuero del entonces jefe de Gobierno.

El final de otra etapa de su gira, que comenzó en Puebla y culminó en Oaxaca, fue de fiesta al levantar la cartulina, que ahora luce enmarcada.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.