Usted está aquí: viernes 9 de septiembre de 2005 Capital La mayoría de ejecuciones están relacionadas con narcomenudeo

Este año se han registrado 25 en el DF: Joel Ortega

La mayoría de ejecuciones están relacionadas con narcomenudeo

MIRNA SERVIN VEGA

En lo que va del año se han perpetrado por lo menos 25 ejecuciones en la ciudad de México, las cuales generalmente están ligadas al narcomenudeo, ya que las pequeñas bandas están imitando la forma en que operan los grandes cárteles para proteger sus zonas o su actividad, aseveró Joel Ortega Cuevas, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Distrito Federal.

Los casos de ejecuciones, dijo, generalmente se relacionan con la actividad a la que se dedican las víctimas, aunque en un primer momento el vínculo no sea evidente. Para determinar si se trató de una ejecución o no, las autoridades policiacas toman en cuenta la forma en que se llevó a cabo el asesinato, el tipo de arma que se utilizó, relaciones de la víctima y el posible móvil.

Ortega aclaró que hay muertes violentas en la ciudad que no tienen que ver con el narcomenudeo, sino con riñas. Esta semana, aclaró, ocurrieron dos casos de esa índole.

Sin embargo la mayoría de los hechos sí están vinculados estrechamente con el fenómeno del narcomenudeo, y recientemente con problemas que se originan en decomisos que se han hecho en las instalaciones del aeropuerto capitalino.

Ese fue el caso del joven asesinado en la delegación Iztapalapa hace dos semanas, quien trabajaba en una compañía de mensajería y descubrió un cargamento que fue decomisado, dijo. El jefe de la policía capitalina sostuvo que también hay casos que no se aclaran, ya que primero se reportan como robo de auto, por ejemplo, y después aparecen elementos que demuestran otra cosa.

Sin embargo, aclaró, la investigación le corresponde a la procuraduría capitalina y con esos datos se puede determinar si fue una ejecución. "Usualmente, cuando los delincuentes matan por riña o por otro motivo es un disparo. Sólo en los casos que son con ráfagas, armas largas y automáticas hemos visto que pueden caer en esa denominación", expuso.

Ortega apuntó que existe una política "agresiva" contra el narcomenudeo desde la dependencia, y que además ésta se maneja con transparencia. Agregó que continúan los convenios de colaboración con las autoridades federales para combatir ese delito.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.