Usted está aquí: viernes 9 de septiembre de 2005 Capital Protestan vecinos de Coyoacán contra desarrollos inmobiliarios

Denuncian daños a sus casas en Presidentes Ejidales

Protestan vecinos de Coyoacán contra desarrollos inmobiliarios

LAURA GOMEZ FLORES

Ampliar la imagen Vecinos de la colonia Presidentes Ejidales, en la delegaci�oyoac� cerraron parcialmente la avenida Escuela Naval Militar, en protesta por la violaci�e uso de suelo en la construcci�e edificios en la zona. En la imagen siguiente, una de las casas que presentan da� los cuales atribuyen a dicha obra FOTO Carlos cisneros Foto: Carlos cisneros

Ampliar la imagen

Un grupo de vecinos de la colonia Presidentes Ejidales segunda sección bloqueó por tres horas la avenida Escuela Naval Militar en demanda de que las autoridades delegacionales de Coyoacán cancelen la construcción de edificios hasta de seis niveles en la zona, ante el litigio en que se encuentran los predios, la violación del uso de suelo y los daños estructurales causados en las casas aledañas.

Julio Castrejón y Jorge Timoteo señalaron que la lentitud de las autoridades para verificar las construcciones y la interposición de amparos apócrifos han permitido la consolidación de 50 proyectos habitacionales en dos años, cuyos compradores se encuentran también en la indefensión legal, pues únicamente se les entrega título concesión y no escritura para acreditar su posesión.

Recordaron que el director general de Obras, Desarrollo y Servicios Urbanos, Juan Manuel Aragón, les informó en un oficio que existe un juicio de amparo promovido por el núcleo de población ejidal de San Francisco Culhuacán, por lo que la autoridad está impedida de atender cualquier petición de alineamiento y número oficial, manifestación de obra, licencia de construcción y servicios de agua y drenaje.

Las empresas constructoras, sin embargo, laboran sin ningún problema en la colonia, aun cuando se coloquen sellos de verificación, pues encima de ellos ponen sus mantas de venta de departamentos, con el consecuente engaño a la gente.

En una casa ubicada en cerrada 6 de Alfredo B. Bonfil, las grietas han traspasado las paredes y los muros se han reblandecido, sin que nadie atienda el reclamo de su dueño. Por ello, dijeron, la determinación de salir a la calle a manifestarse para llamar la atención de las autoridades. Estas acudieron dos horas después de que comenzó la protesta, a las 9:30. Tras un largo intercambio de opiniones, el director de gobierno de Coyoacán, León Téllez Godínez, se comprometió a establecer una mesa de diálogo para atender las demandas de revisión de permisos de construcción y problemas causados en los inmuebles.

Además les ofreció un informe del último procedimiento administrativo de clausura, en una esquina de la cerrada de Pedro Díaz, y sobre la razón de su levantamiento, pues no está a la vista ninguna licencia. Los vecinos sospechan la interposición de un amparo apócrifo, pues existe una prohibición, desde hace 11 años, para edificar viviendas en la zona.

Los inconformes aceptaron la propuesta de las autoridades, pero advirtieron que "de no obtener solución bloquearemos la calzada Miramontes y avenida Santa Ana, y recurriremos a otras instancias donde nuestra voz sea escuchada".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.