Usted está aquí: sábado 27 de agosto de 2005 Sociedad y Justicia Trabajan a marchas forzadas en el remozamiento del aeropuerto del DF

Dejarán estructuras provisionales mientras el Presidente inaugura su ampliación

Trabajan a marchas forzadas en el remozamiento del aeropuerto del DF

El supuesto centro financiero previsto en el mezzanine ya está pintado, pero vacío

TRIUNFO ELIZALDE

A 48 horas de que el presidente Vicente Fox Quesada inaugure las obras de ampliación y modernización del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que por dos años se han efectuado en las áreas nacional e internacional del edificio central de la Terminal 1, todavía ayer se llevaban a cabo trabajos de "última hora", lo cual confirma que varias de esas obras no estaban consideradas dentro de un plan rector y son producto de la improvisación.

Sobran ejemplos: la madrugada de este viernes se comenzó, de manera acelerada, la demolición de la parte final del túnel del puente número dos del estacionamiento nacional para construir una escalera de tres niveles. Fue tanta la prisa que, apenas colocada la estructura metálica, de inmediato se inició la obra del piso de concreto, y sin esperar a que fraguara, se empezaron a fijar las losetas.

Se trata de "una escalera provisional", dijo un herrero; "una vez que el Presidente haya inaugurado todo, esta escalera será cambiada por un puente que unirá la salida del túnel que viene del estacionamiento a las escaleras eléctricas, las cuales ya están listas para ser usadas".

En el ambulatorio principal del área nacional, por lo menos ayer, en ciertos momentos se observaban más trabajadores que pasajeros. Todo el corredor se veía ocupado por altos andamios tubulares, arriba de los cuales, cuadrillas de jóvenes albañiles y pintores daban los últimos retoques a la base de la nave cóncava.

En el mezzanine, que se localiza arriba de los locales de la ampliada zona comercial, 80 por ciento de los espacios, donde se dice funcionará un centro financiero, están ya pintados de blanco, pero vacíos: ninguna de las instituciones bancarias, de tráfico de divisas, de seguros de vida y fianzas comerciales aceptaron trasladar sus oficinas a ese sitio, el cual Inmobiliaria Fumisa espera sea un espacio para negocios.

El rechazo de las sucursales bancarias a pasarse a ese espacio es tal, que por ejemplo, el banco HSBC puso en operación esta semana una sucursal junto a la salida internacional de pasajeros. Además de esa institución, los locales de Banorte, Bancomex y tres casas de cambio de divisas han remozado el aspecto de sus locales. Las llamadas islas F-1, F-2 y F-3, donde se ubican los mostradores de todas las aerolíneas extranjeras que operan en el AICM, junto con Mexicana, Aeroméxico y otras líneas nacionales, están rodeadas de instituciones financieras, al parecer no están realizando cambio de oficinas.

Afuera del edificio de la Terminal 1 se encuentran a medio terminar los puentes que comunican al aeropuerto con el estacionamiento nacional, un hotel de cinco estrellas, el estacionamiento de los pilotos y dos estacionamientos de taxis no autorizados, pero sí tolerados, por lo cual difícilmente podrán ser inaugurados por el presidente Fox.

Asimismo los grandes letreros que anuncian que abajo están las puertas de entrada dos y cuatro, se colocaron detrás de la estructura de los puentes uno y tres. Aún no se termina de construir la parte final del ambulatorio nacional, pero lo concluido ha sido pintado para dar la impresión de que esa área ya está en uso.

Los propietarios o arrendatarios de los locales comerciales expresan su molestia, pues las obras mantienen alejados a los pasajeros y sus acompañantes.

Muchos se quejan de pérdidas económicas por falta de clientes o porque, sin explicación alguna, una o dos veces al día se suspende la corriente eléctrica por dos o tres horas. Ejecutivos de la empresa privada que concesiona los espacios culpa a la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, y los técnicos de ésta a la inmobiliaria Fumisa.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.