Usted está aquí: sábado 27 de agosto de 2005 Mundo Informe de la CIA critica a su ex director George Tenet por el 11/S

También acusa a antiguos responsables de la agencia

Informe de la CIA critica a su ex director George Tenet por el 11/S

REUTERS Y AFP

Washington, 26 de agosto. Un informe del inspector general de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) sobre la actuación de la dependencia antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001 incluye fuertes críticas a un docena de antiguos y actuales responsables de la misma, mientras la policía detuvo a tres hombres en Gales, en el contexto de la ley antiterrorista, y en Hamburgo (Alemania) también fueron detenidos tres presuntos terroristas.

Según el diario The New York Times, el informe confidencial de la CIA dirige sus palabras más fuertes contra el ex director George Tenet, a quien se le censura por no haber logrado desarrollar y llevar a cabo un plan estratégico contra Al Qaeda en los años previos a 2001.

Ello inclusive después de haber escrito un memorando en 1998 a las agencias de inteligencia diciendo "estamos en guerra" contra la red de Osama Bin Laden, añadió, y citó a antiguos y actuales responsables que hablaron bajo condición de anonimato.

Solicitado por el Congreso hace tres años, el texto fue remitido el pasado martes a los comités de Inteligencia del Senado y la Cámara de Representantes por el actual director de la agencia, Porter Goss.

Su preparación y borradores han provocado numerosas reacciones en la acosada CIA, que se ha llevado las principales críticas públicas por una serie de fallas en su función de proveer inteligencia, dijo el Times.

Por su parte, abogados italianos apelaron este viernes para negar la extradición a Gran Bretaña del principal sospechoso de los ataques fallidos del 21 de julio en Londres, al argumentar que todavía no han recibido pruebas que demuestren su responsabilidad en los hechos.

"Archivé la apelación esta mañana. Esperamos una respuesta positiva ya que aún no se encuentran los requerimientos de la extradición", declaró Antonietta Sonnessa, abogada del etiope Hamdi Issac. La Corte Suprema de Justicia de Italia tendrá 15 días para revisar la apelación.

Issac, también conocido como Osman Hussein, admitió su participación en los ataques a la red de transporte de Londres, pero insistió en que sólo pretendía asustar a la gente y no matarla. Ninguno de los bolsos contenía explosivos.

Un corte italiana ordenó el 17 de agosto la extradición de Issac, quien fue detenido en Roma luego que huyó de Gran Bretaña tras el atentado que no dejó muertos, pero que produjo caos en Londres, dos semanas después que atacantes suicidas mataran a 50 personas en la capital británica.

Por lo pronto, tres hombres fueron detenidos en el contexto de la ley antiterrorista británica, el jueves en Newport, al sur del País de Gales, y eran interrogados hoy, indicó Scotland Yard. Ningún detalle fue proporcionado sobre los hechos imputados a los tres hombres, su edad o su identidad.

En este sentido, las autoridades de Hamburgo, norte de Alemania, detuvieron hoy a tres chechenos tras ser alertadas por un testigo sobre una hipotética preparación de atentado terrorista, informó el jefe de la policía de la ciudad, Reinhard Chedor.

Uno de ellos fue detenido, mientras que los otros dos sospechosos se presentaron por propia voluntad ante las autoridades, precisó Chedor en conferencia de prensa.

Los hombres, de entre 21 y 25 años, son "muy probablemente" los que hablaban en una parada de autobús acerca de la posibilidad de preparar un atentado, como alertó un testigo el miércoles anterior.

Uno de ellos habría dicho "mañana seremos héroes de Alá", antes de subir a un autobús, donde sus rostros fueron captados por cámaras de vigilancia del vehículo.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.