Usted está aquí: sábado 27 de agosto de 2005 Política Primera dama y pareja presidencial, ajenas a la República: López Obrador

Ofrece acabar con las camadas de políticos ricos que surgen cada tres y seis años

Primera dama y pareja presidencial, ajenas a la República: López Obrador

Reconoce aciertos del gobierno foxista y fustiga el nulo crecimiento económico

RENATO DAVALOS, MARTIN DIEGO Y CLAUDIO BAÑUELOS ENVIADO Y CORRESPONSALES

Ampliar la imagen Asistentes al mitin que Andr�Manuel L� Obrador encabez� el teatro Morelos, de Aguascalientes. FOTO Carlos Ramos Mamahua Foto: Carlos Ramos Mamahua

León, Gto., 26 de agosto. En una gira por tres estados panistas que empezó en Aguascalientes, Andrés Manuel López Obrador se detuvo en el bastión del foxismo para aludir a la primera dama y a la pareja presidencial, y estableció que si llega a la Presidencia no habrá ni una ni otra figuras.

La primera dama, abundó, no tiene que ver con un gobierno republicano. Nosotros vivimos en una República, no en una monarquía.

En el recinto de la Expoferia de León perredistas e integrantes de redes ciudadanas corearon: "¡Duro!, ¡duro!", pero López Obrador no se detuvo: "Aquí no hay hombres ni mujeres de primera ni de segunda, aquí todos somos iguales: republicanos y demócratas. Lo de la pareja presidencial es ilegítimo, ilegal, porque no se elige a la pareja presidencial, sino al presidente de todos los mexicanos".

Otra vez las plazas llenas, pero ahora en reductos panistas. Otra vez la rivalidad entre redes ciudadanas y el perredismo. Pese a ello, la gente que se acercó a López Obrador corroboró que el ex jefe de Gobierno en el Distrito Federal fue más allá de ambos. Lo mismo en el teatro que hiciera converger a los líderes revolucionarios en la Convención de Aguascalientes que en esta ciudad, cuna foxista y matriz de inmigrantes.

Setecientos kilómetros después, López Obrador llegó a territorio del cardenismo, en la capital michoacana. Terminó el día con un mitin en el Real de Minas de Querétaro con un millar de perredistas, de las redes ciudadanas y con las palabras de Hugo Gutiérrez Vega, director de La Jornada Semanal, con la definición de la coyuntura actual. "Vivimos momentos esperpénticos; el aparato electoral del corporativismo priísta no ha perdido ni una pieza y el panismo se hundió agobiado por sus errores".

Previamente, en Aguascalientes, propuso la creación de un comité ciudadano integrado por tres o cinco personas que disponga de los recursos destinados a propaganda en las campañas de todos los candidatos en coadyuvancia con el Instituto Federal Electoral. Sugirió que uno de ellos puede ser José Woldenberg.

En la cuna foxista

Dos ex priístas guanajuatenses se han sumado a las redes ciudadanas. Dos ex candidatos a la gubernatura. Ramón Aguirre Velázquez, que no concurrió a la Expoferia de esta ciudad, e Ignacio Vázquez Torres, delegado en Cuauhtémoc en tiempos de Manuel Camacho en la regencia, quien escuchó el mensaje de López Obrador junto al ahora diputado perredista Miguel Angel García Domínguez.

"Vean nada más a los políticos, cómo viven, como lenones, como reyes, se dan la gran vida. Estoy hablando de políticos en general. Cada tres o cada seis años es lo mismo: nuevas camadas de ricos, se hacen grandes con la riqueza mal habida; fantoches, rateros de cuello blanco. Todo eso se va a terminar", prometió. La respuesta fue un grito: "¡Sí se puede, sí se puede!"

Pero los grupos de campesinos y de integrantes de las redes que aquí encabeza Leopoldo Almaraz, el mismo que derrotó en las urnas a Marta Sahagún por la alcaldía de Celaya, se arremolinaron y apreciaron que López Obrador les dijo: "Recuerdo cuando un diputado se fue a operar a una clínica a Houston. Era uno de esos diputados del cambio, y lo hizo con cargo a la Cámara de Diputados. Son unos hipócritas, desvergonzados".

También se asomó Humberto García, ex panista y próspero hotelero del bajío que en 2000 apoyó a Vicente Fox. Ahora se acercó al discurso de López Obrador, que aclaró lo de la primera dama y la pareja presidencial: "desaparecerán esas figuras ilegales independientemente de si llego a la Presidencia con novia, compañera o esposa".

Los taxistas leoneses divididos en dos grandes segmentos también concurrieron y se entreveraron con los perredistas que en Guanajuato constituyen la cuarta fuerza electoral detrás del Verde, al igual que Convergencia y el Partido del Trabajo.

Diferencias y Convención de Aguascalientes

López Obrador continuó la travesía de Zacatecas a Aguascalientes y llegó al primer reducto de la tríada panista para hablar de lo bueno y lo malo frente al informe que se avecina. Citó la decisión de no intervención en Irak, la rectificación en el caso del desafuero por la "inestabilidad social" que se hubiese generado y que no ha habido represión política.

En contraste, añadió, no hubo el crecimiento económico prometido y menos se generó bienestar para la población.

La estructura perredista en la capital aguascalentense se refleja en 7 por ciento de la preferencia electoral de este partido, las denuncias penales entre chuchos y amalios y la ausencia de un comité después del proceso electoral que presuntamente renovó la directiva en marzo pasado. El clan de los Ortega -familia del coordinador de los senadores- impide que Nora Ruvalcaba -amalia- tome posesión de la secretaría general.

Manuel González, ex diputado federal priísta y aún integrante del tricolor, es el coordinador de las redes ciudadanas. Es un conspicuo empresario de la radio estatal y hoy acompañó el tránsito de López Obrador junto con Enrique Gaytán, líder de los trabajadores del Seguro Social. Pero también Andrés Reyes, académico de prosapia en la entidad que invitó a varios de sus compañeros que llegaron al teatro Morelos, célebre reliquia que selló la historia con la convención de los revolucionarios.

Si ellos se pusieron de acuerdo, expresó López Obrador en el proscenio, también nosotros podremos hacerlo, en alusión a la circunstancia del perredismo estatal. En el teatro la multitud abarrotó los pasillos y casi un millar se agolpó a las afueras en la calle Venustiano Carranza.

No vamos a permitir, continuó López Obrador, que triunfe el dinero sobre los principios morales ni que se instaure el modelo de vida de quienes fijan el éxito en "tener un Hummer y un Rolex".

Es inconcebible que el secretario de Hacienda, Francisco Gil, gane más que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, y que el salario de Fox sea el doble del del presidente de Brasil o que un ministro de la Corte reciba la percepción más elevada de su género en el mundo.

-¡Mariano Azuela! -se unificaron las voces en la galerías.

A las afueras, en la avenida Carranza, tuvo que subir al templete por los cientos que se reunieron en la calle.

Por la tarde, con un presagio de tormenta, López Obrador llegó a Querétaro, el último reducto panista del día, antes de emprender el viaje para pernoctar en Morelia. Del Frente Amplio Democrático, del municipio del Marqués y del Barzón, repletaron el salón del Real de Minas.

Gutiérrez Vega antecedió a López Obrador y dijo que el gobierno panista fracasó en todas sus propuestas. El PAN de Gómez Morín fue devorado por la colonización de la ultraderecha, añadió.

En su mensaje, López Obrador prometió un tren rápido en dos vías: México-Mexicali y México-Nuevo Laredo, que atravesaría Querétaro.

En rueda de prensa defendió la reforma al régimen fiscal de Petróleos Mexicanos, prometió la creación de tres refinerías y advirtió que el país no resistiría si ahora salen con que hay problemas financieros con las Afore.

Ahora cualquiera ningunea al presidente Fox, asentó en alusión a las invectivas del coordinador de los diputados priístas, Emilio Chuayffet, al mandatario federal. E incluso citó al innombrable, que "anda en Quintana Roo con gran desfachatez".

Ya entrada la noche, se perfiló a la capital michoacana, territorio cardenista, en la víspera de un recorrido que comprenderá el Atlacomulco priísta.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.