Usted está aquí: viernes 26 de agosto de 2005 Economía Aumentó 17.2% el ingreso por turismo en el primer semestre

Llegaron 10.2% más visitantes extranjeros que en 2004

Aumentó 17.2% el ingreso por turismo en el primer semestre

Ampliar la imagen Turistas en playas del puerto de Acapulco, Guerrero, donde la ocupaci�romedi� por ciento en el �o periodo vacacional FOTO Notimex Foto: Notimex

La actividad turística durante enero y junio de este año mostró un dinamismo que superó a varios renglones, en comparación con el mismo periodo de 2004.

La Secretaría de Turismo (Sectur) reportó que el ingreso de este tipo de divisas al país fue de 6 mil 468.9 millones de dólares durante el primer semestre de 2005, un incremento de 17.2 por ciento en relación con el mismo lapso del año anterior. En 2004 la cifra se había ubicado en 5 mil 521.9 millones de dólares.

Además, México recibió más visitantes extranjeros en el primer semestre, lo que ayudó a incrementar el superávit en la balanza turística

Según la Sectur, 11 millones 270 mil extranjeros vacacionaron en el país en ese lapso, 10.2 por ciento más que en 2004.

En detalle, el número de turistas no fronterizos subió 16.6 por ciento, al pasar de 5 millones 841 mil personas en 2004 a 6 millones 810 mil este año. En tanto, la cifra de los turistas fronterizos subió 1.6 por ciento: de 4 millones 390 mil en 2004 a 4 millones 460 mil en 2005.

El modo de llegada de los visitantes extranjeros se ubicó de la siguiente manera: vía crucero arribaron 3 millones 515 mil personas, que generaron una derrama económica de 236 millones de dólares, con un incremento de 22 por ciento. En los primeros seis meses de 2004 sólo ingresaron 2 millones 988 mil personas. Por fronteras el turismo se incrementó apenas 3.7 por ciento: 36 millones 520 mil en 2005, contra 35 millones 221 mil en 2004.

La derrama económica de los visitantes extranjeros dejó un saldo positivo. El gasto promedio de los turistas de internación, es decir, los no fronterizos, aumentó de 698.2 dólares en los primeros seis meses de 2004 a 715.9 en lo que va de este año.

Por consiguiente, la ocupación hotelera observó también un incremento de 2.5 por ciento. De los 515 mil 904 cuartos de hotel registrados hasta diciembre anterior, 59.64 por ciento fue ocupado entre enero-junio de 2005 contra 57.56 del año pasado.

La Sectur indicó que el número de los turistas nacionales a hotel subió 5.3 por ciento al pasar de 23 millones 553 mil en los primeros meses de 2004 a 24 millones 814 mil en enero- junio de este año.

De esta manera, en abril de 2005 se tenían registradas un millón 843 mil 263 plazas, 3.5 por ciento más que en los primeros seis meses del año anterior, con lo que se generaron más de 60 mil empleos en el último año.

En cuanto al último periodo vacacional, la Sectur informó que la ocupación hotelera en la semana que va del 8 al 14 de agosto promedió 64.77 en los centros turísticos seleccionados. En ese periodo, los centros de playa alcanzaron una ocupación de 71.79 por ciento y las ciudades de 56.83 por ciento.

Los centros de playa integralmente planeados, entre los cuales destacan Cancún, Bahías de Huatulco o Los Cabos promediaron 81.58 por ciento de ocupación; en los tradicionales como Acapulco, Cozumel o Veracruz, 59 por ciento; mientras en las ciudades fronterizas la ocupación fue de 58.79 por ciento. Durante ese periodo destaca el incremento de 0.10 por ciento de la ocupación en el puerto de Acapulco, una semana después de ocurrido el asesinato de un jefe policiaco ministerial y de la supuesta llegada de un centenar de sicarios conocidos como Los Zetas.

También resalta el descenso de 6.86 y 21.65 por ciento en los destinos tradicionales de Cozumel y Veracruz/Boca del Río, afectados por el paso del huracán Emily.

De acuerdo con datos preliminares de la Sectur, en Veracruz/Boca del Río se registró una ocupación hotelera de 60.15 por ciento entre el 8 y 14 de agosto, contra 81.80 por ciento observado el año anterior.

En la isla de Cozumel, en Quintana Roo, la ocupación hotelera pasó de 72.01 por ciento en la segunda semana de agosto de 2004 a 65.15 este año.

Julio Reyna Quiroz

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.