Usted está aquí: jueves 25 de agosto de 2005 Sociedad y Justicia Crecen demandas por fraude contra Demet

Es la inmobiliaria con más quejas ante la Profeco, pero no ha rectificado su actuación

Crecen demandas por fraude contra Demet

Afectados por la empresa se agrupan para organizar su defensa y recuperar su patrimonio

MONICA MATEOS-VEGA

De un total de 4 mil 700 quejas contra inmobiliarias recibidas en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la empresa Desarrolladora Metropolitana (Demet) encabeza la lista de las compañías más denunciadas durante 2004 y lo que va de 2005. No obstante, de nada han valido las multas que la Profeco ha impuesto a Demet. La empresa sigue defraudando a sus clientes.

En los últimos dos años, de acuerdo con denuncias recibidas en La Jornada, al menos 10 personas han sido engañadas por Demet, inmobiliaria dedicada a la construcción y venta de viviendas de interés social en el Distrito Federal y su zona conurbada.

En conjunto, esa firma adeuda casi un millón de pesos a quienes tramitaron con ella la adquisición de un departamento en 2002, 2003 y 2004. El monto es sólo el de las personas que han decidido unirse para tratar de recuperar su patrimonio. Estos son tres ejemplos:

En diciembre de 2003, Marco Roberto Pérez acudió a la inmobiliaria para adquirir una vivienda en su desarrollo Torres del Toreo (con un precio de más de 500 mil pesos). La firma se comprometió a realizar los trámites ante el Infonavit para la obtención de un crédito.

En julio de 2004, Demet comunicó a Pérez que su crédito lo otorgaría la hipotecaria Su Casita, no Infonavit. Llegó diciembre de 2004 y Demet no le había entregado vivienda, pero el afectado había pagado ya a la empresa 165 mil pesos. Finalmente le dijeron que Su Casita no había concedido el crédito. En enero 2005 los demandó ante Profeco.

En febrero fue la primera audiencia en esa procuraduría. A la fecha ha habido cuatro, la última en mayo. En cada ocasión asiste un abogado diferente en representación de Demet, con la misma cantaleta: "sí les vamos a cumplir", pero no dicen cuándo.

Pérez señala que siempre que llama para preguntar si ya está su pago le dicen que están retrasados en pagos, que hable después. A la fecha aún le deben los 165 mil pesos.

A la esposa de Rolando Hernández Brito, Demet le debe 60 mil. Ella sí recibió su departamento en Torres del Toreo, pero la constructora le cobró "por fuera" esa suma a cambio de un cajón de estacionamiento. En febrero de 2004 recibió la vivienda, pero no el espacio para estacionar su auto.

Nunca hubo un contrato de compraventa, a Hernández Brito le dieron un recibo simple. El afectado afirma que "hay plan premeditado de Demet para no cumplir". También denuncia que en ese conjunto habitacional faltan instalaciones eléctricas. Además, ningún departamento cuenta con toma de agua ni medidor de luz. Así, ningún vecino paga el líquido ni la energía eléctrica, aunque desee hacerlo, pues la administración de la inmobiliaria debe regularizar primero esos servicios.

Esta persona también acudió a Profeco a varias audiencias, "cada vez con un nuevo abogado de Demet -señala-; los mandan a decir mentiras, que no me habían dado el cajón porque tenía adeudos con ellos, lo cual no era cierto. Cuando demostré a Profeco que todo ya estaba pagado, multaron a Demet con 45 mil pesos. Pero a mí no me importa que los multen, lo que quiero es el cajón.

"En Profeco me sugirieron que promoviera un juicio penal o civil. Pero un abogado me cobra 40 mil pesos", lo que encarecería demasiado el espacio para estacionamiento.

Brito señaló que en Torres del Toreo estaban construyendo un edificio que iba a ser el estacionamiento que hace falta en la unidad, pero como Demet subcontrató con otra constructora, "y al parecer no le pagó", las obras están suspendidas.

Fausto Cervantes Ortiz denuncia que en octubre de 2002 Demet se comprometió a tramitarle un crédito ante Fovi para la adquisición de una vivienda en el fraccionamiento Fuentes de San José, ubicado en Villa Nicolás Romero, estado de México. Prometieron entregársela en marzo de 2003, lo que no sucedió, no obstante que les dio 50 mil pesos de enganche. La vivienda iba a costar 250 mil pesos.

En mayo le anunciaron que habría un "cambio de ubicación" dentro del mismo fraccionamiento, o que podría adquirir su departamento en Torres del Toreo, el cual le costaría 471 mil pesos.

Cervantes Ortiz optó por esa última opción y entregó más dinero de "apartado", pues le aseguraron que continuaban con el trámite de su crédito. La nueva fecha de entrega sería en enero de 2004. En marzo de ese año ya había dado 142 mil pesos en total y Demet nunca le dio ni casa ni crédito. En abril le informaron que la Hipotecaria Metrofinanciera SA (Fovi ya no existía) no aceptó otorgarle el crédito, pero que buscarían que lo diera otro organismo. En junio de 2004, ante la falta de resultados, el denunciante decidió cancelar el trámite y solicitó la devolución de su dinero, en total 142 mil pesos (incluidos 2 mil por "gastos de cancelación"), que a la fecha no le han entregado.

Los inconformes invitan a otros afectados a ponerse en contacto en la dirección electrónica [email protected].

Demet fue constituida en 1993; es la principal subsidiaria de Grupo Empresarial Metropolitano (Gemet), empresa dedicada a desarrollo, construcción, promoción y venta de vivienda de interés social en México. Está encabezada por el empresario Bernardo Riojas Achútegui, quien, entre otras actividades, también forma parte del Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, y por José Luis Romero Hicks, ex director de Bancomext, hermano del gobernador de Guanajuato y aspirante a la alcaldía de la capital del estado natal del presidente Vicente Fox.

En las oficinas del corporativo, tanto el director de la empresa como el encargado de atender las quejas de los clientes, Leopoldo Muller, se negaron a responder a La Jornada acerca de las acusaciones de fraude en contra de Demet.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.