Usted está aquí: lunes 22 de agosto de 2005 Sociedad y Justicia Desarrollan pulsera para vigilar a pacientes fuera de hospitales

Estudiantes mexicanos presentan proyecto en concurso

Desarrollan pulsera para vigilar a pacientes fuera de hospitales

NELDA JUDITH ANZAR CORRESPONSAL

Guadalajara, Jal., 21 de agosto. El equipo Nahual del campus Guadalajara del Tecnológico de Monterrey, integrado por alumnos de la División de Ingeniería y Arquitectura, presentó uno de los 10 mejores proyectos en el concurso internacional Windows Embedded Student Challenger 2005, patrocinado por Microsoft. Los estudiantes tapatíos presentaron el proyecto denominado Healthcom, que consiste en una pulsera que monitorea los signos vitales de pacientes fuera de los hospitales que requieren vigilancia constante y precisa.

Jair González Piña, líder del proyecto y gerente del Centro de Diseño Electrónico del Tec de Monterrey en Guadalajara, señaló que se busca resolver el problema de disposición de camas en los hospitales. "Los pacientes en mejor condición podrán dejar el nosocomio para ser vigilados con la Healthcom, y en caso de una recaída, el doctor enviaría por ellos", indicó.

David Arditti Ilitzky, estudiante de ingeniería electrónica y comunicaciones e integrante de Nahual, dijo que la intención es apoyar también a habitantes de zonas rurales que deben ser monitoreados por sus médicos.

El equipo mexicano compitió frente a 250 grupos universitarios de 25 países. Microsoft y el Instituto de Ingeniería Electrónica, también organizador de la competencia, recibieron 135 trabajos, de los cuales 30 llegaron a la final, celebrada en Washington, Estados Unidos.

El equipo del campus Guadalajara fue el único grupo universitario mexicano seleccionado en la final, y uno de los dos equipos latinoamericanos en llegar hasta esa etapa de la competencia.

El objetivo del concurso es que los estudiantes aporten soluciones a problemas reales mediante proyectos. En la final fueron calificados aspectos como originalidad, utilidad social, especificaciones del sistema, creatividad, planeación, organización y factibilidad comercial.

En esta etapa del concurso participaron 10 equipos de China, seis de Estados Unidos, cinco de Rumania, tres de India, dos de Australia y uno de Turquía, Eslovenia y Brasil.

El equipo ganador fue el australiano, seguido por uno de India, Rumania, Brasil y China, respectivamente.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.