Usted está aquí: lunes 22 de agosto de 2005 Política El Legislativo, rezagado en materia de transparencia, dice líder de contralores

El gasto ordenado, importante factor para reforzar la autoridad moral: Grey Méndez

El Legislativo, rezagado en materia de transparencia, dice líder de contralores

Los esfuerzos en el país para impulsar y fortalecer la cultura de rendición de cuentas y de transparencia en los poderes de la Unión y en los distintos niveles de gobierno han sido francamente insuficientes, además de que se han centrado prácticamente en el Ejecutivo, tanto en el ámbito federal como estatal, aseguró el presidente de la Asociación Nacional de Contralores del Poder Legislativo, Alfonso Grey Méndez.

Dijo que el Poder Legislativo también tiene la obligación de establecer mecanismos que garanticen un cuidado escrupuloso en el manejo de sus propios recursos públicos, con acciones que transparenten el gasto.

Recordó que la creación de organismos internos de control en la instancia legislativa son hasta cierto punto muy recientes, pues, por ejemplo, en la Cámara de Diputados federal se constituyó apenas hace 11 años, mientras que en el Senado de la República hace cinco y hay casos en que Congresos estatales todavía no cuentan con ellos.

Por ello dijo que la asociación nacional que preside busca precisamente promover en todo el país instrumentos y sistemas que privilegien controles preventivos en el manejo de los recursos públicos del Poder Legislativo, mejoren procesos de administración e inhiban la corrupción, la desviación y la indisciplina del gasto.

Lamentó, por otra parte, las muchas lagunas normativas que existen en la ley, pues es común que se dificulte la aplicación de sanciones a quienes ostensiblemente han incurrido en actos que violentan las normas, pero que aduciendo en su defensa aspectos de forma, más que de fondo, obtienen la exoneración de las autoridades jurisdiccionales.

Grey Méndez aseguró que la transparencia del gasto en el Poder Legislativo constituye un importante factor para reforzar la credibilidad y autoridad moral de los legisladores ante la sociedad. "La legitimidad de un gobierno y de un régimen político, no sólo provienen de las urnas, sino también de su desempeño", y para ello se requiere un sistema de rendición de cuentas que permita al ciudadano conocer y evaluar la gestión gubernamental, indicó, según un comunicado de la Cámara de Diputados.

La Asociación Nacional de Contralores, creada a principios de este mes por las contralorías internas de las Cámaras de Diputados y Senadores, de la Asamblea Legislativa del DF y de los congresos de los estados, busca fortalecer la cultura de transparencia y rendición de cuentas.

José Antonio Román

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.