Usted está aquí: sábado 20 de agosto de 2005 Política Pide Abascal a la Conago impulsar un "acuerdo de civilidad" para 2006

Tenemos que construir nuevas reglas ante una sucesión adelantada, admite

Pide Abascal a la Conago impulsar un "acuerdo de civilidad" para 2006

Fracasa el tabasqueño Andrade en su intento de imponer pasarela de candidatos

RENATO DAVALOS ENVIADO

Oaxaca, Oax., 19 de agosto. El secretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, solicitó a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) impulsar un "acuerdo de civilidad" para 2006 en el que intervenga también el Ejecutivo, así como el Instituto Federal Electoral (IFE), para "llenar las lagunas" de la ley electoral. Tenemos que "aprender" a vivir y construir nuevas reglas ante una sucesión adelantada, dijo.

Abascal concurrió por primera vez a este foro de mandatarios estatales, y cuando se retiró los propios gobernadores acordaron un "pacto de civilidad" con el mismo objetivo, aunque el de Tabasco, Manuel Andrade -autor de la propuesta-, fracasó en su intento de convertir a la Conago en una pasarela de candidatos a la Presidencia.

En su presentación ante la 25 plenaria a la que asistieron 22 gobernadores, Abascal Carranza ofreció a todos los actores políticos "imparcialidad". No buscamos cargos de elección popular ni tampoco futuros políticos, sino gastar el capital para "contribuir con la justicia social".

También planteó un principio de "subsidiariedad" en la solución de conflictos. Así ocurrió con los cañeros, aseguró. Marcó distancia de su antecesor Santiago Creel y expuso: "en lugar de instalar mesas de diálogo preferimos ir con ustedes lo más cerca posible para solucionar los problemas".

Además, refirió que se construye una "agenda legislativa viable dentro de lo posible" para los dos periodos que le restan al Congreso.

Dentro de las soluciones a problemas nacionales, el secretario de Gobernación anunció que este lunes se publicará el decreto para regular los vehículos de importación irregular. Se prevén medidas para hacer accesibles los compactos, eliminando impuestos a los autos nuevos, detalló.

En septiembre, sostuvo, iniciará el pago a los braceros a partir del principio de prelación, más allá de las aportaciones "voluntarias" que hagan las entidades federativas. Nos interesa un "diálogo eficaz, pero aplicando la ley".

Pacto para regular campañas

Después, en la plenaria, el gobernador tabasqueño Andrade propuso el "pacto de civilidad" que establece un exhorto a autoridades electorales para regular los recursos que fluyan a las campañas. Impedir -añade el resolutivo finalmente aprobado- el uso de dinero en favor de algún partido, y compromete el cese del condicionamiento de votos, especialmente en zonas marginadas.

Tampoco, indica el acuerdo, difundir "calumnias" en la contienda que se avecina y evitar la difusión de encuestas de empresas que no registren su metodología. En el final de su planteamiento, Andrade propuso invitar a los candidatos presidenciales a la Conago.

La gobernadora zacatecana, Amalia García, intervino para objetar la propuesta, que no precisaba el origen de los recursos que se utilizarán en las campañas. Tenemos que persuadir al IFE de que, frente a la ausencia de una reforma a la ley electoral, haya límites a los "miles y miles de millones de pesos" que nos convierte en un país de seguidores del modelo estadunidense, en el que sólo importa el dinero.

El mandatario chiapaneco, Pablo Salazar Mendiguchía, se opuso "categóricamente" a que la Conago se convierta en pasarela. Aprobarse sin el consenso de todos no es posible, añadió. Es un documento de "buena fe", intentó defenderse Andrade. El oaxaqueño Ulises Ruiz salió al rescate de su compañero y pidió eliminar la pasarela y aprobar el texto.

El guanajuatense Juan Carlos Romero Hicks cuestionó uno de los párrafos del documento alusivo a los tiempos de que dispondrían los aspirantes en las televisoras locales. "Garantizarles tiempos a todos, no en las madrugadas, sino en el transcurso del día", respondió Andrade.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.