Usted está aquí: miércoles 17 de agosto de 2005 Capital Crearán frente metropolitano para combatir la delincuencia

Reunión de Seguridad Pública del DF y Edomex

Crearán frente metropolitano para combatir la delincuencia

MIRNA SERVIN VEGA

Ampliar la imagen El due�e un local de autopartes fue detenido ayer por polic� de la SSP capitalina, tras ser acusado por una mujer que acudi�comprar piezas para su autom� que le fueron robadas la semana pasada y las encontr� el establecimiento, ubicado en la zona de refaccionarias de La Ronda, delegaci�uauht�c FOTO Alfredo Dom�uez Foto: Alfredo Dom�uez

El titular de Seguridad Pública (SSP) del Distrito Federal, Joel Ortega Cuevas, y sus homólogos de diversos municipios del estado de México acordaron crear un frente común para combatir la incidencia delictiva en los límites entre ambas entidades, mediante la organización de operativos conjuntos, intercambio de bases de datos sobre bandas criminales y mecanismos para sistematizar la información de cada zona.

Durante la reunión de trabajo, realizada en la sede de la SSP del DF, los titulares de las policías municipales de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Atizapán, Naucalpan, Chalco, Coacalco y Los Reyes la Paz, dialogaron con los directores ejecutivos regionales de la policía preventiva del Distrito Federal para emprender medidas en las zonas limítrofes, donde los principales ilícitos son el robo de vehículo y el narcomenudeo.

Los responsables de seguridad pública en municipios conurbados del estado de México señalaron en hay zonas más conflictivas, que requieren atención especial, como el triángulo conformado por la delegación Iztapalapa y los municipios de Chalco y Nezahualcóyotl, donde el modus operandi es más violento que en otras regiones, afirmó Jorge Amador, responsable del área en Nezahualcóyotl.

Ortega planteó la elaboración de un diagnóstico metropolitano de robo de vehículo, para evaluar en reuniones semanales el desplazamiento de la delincuencia, así como adecuar las estrategias conjuntas e independientes para combatir eficientemente los principales delitos que aquejan a miles de habitantes en ambas entidades y revertir la percepción de la ciudadanía respecto del trabajo de las autoridades.

Agregó que la dependencia a su cargo dará acceso al Sistema de Información Policial a todos los municipios conurbados de la capital del país, para intercambiar datos que conduzcan a la identificación de bandas criminales que operan en ambas entidades federativas y concluir con éxito las puestas a disposición ante las autoridades correspondientes. El objetivo es que cualquier municipio de la zona pueda hacer consultas a la base de datos, con el propósito de conocer los antecedentes penales de presuntos delincuentes, apuntó Ortega Cuevas.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.